Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde AGDU destacan un acatamiento cercano al 80% al paro universitario

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 23/04/2025 22:04

    Diego Zanetti, referente local de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios, destacó el aumento de docentes que adhieren a las medidas de fuerza. “Un crecimiento sostenido de participación, seguramente impulsado por las condiciones de ajuste sostenidas por el gobierno nacional”, dijo. Miércoles, 23 de Abril de 2025, 20:15 Redacción EL ARGENTINO Este miércoles hubo un nuevo paro universitario en el país. La medida fue resuelta por el plenario de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que en Entre Ríos cuenta con la adhesión de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU). Desde el gremio informaron que la decisión se tomó frente a la ausencia de convocatoria a paritarias por parte del gobierno nacional y en un contexto inflacionario que, aseguran, “se ubica muy por encima de las estimaciones oficiales”. En esta línea, denunciaron que la negociación salarial está cerrada desde octubre de 2024, lo que dejó a los trabajadores con una actualización que oscila entre el 68% y el 86%, frente a una inflación acumulada del 197% desde la asunción de Javier Milei. Paro en Gualeguaychú En la ciudad funciona la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Diego Zanetti es docente de la casa de estudio y referente local de AGDU. En diálogo con EL ARGENTINO, expresó que “la jornada del paro se concretó con un similar acatamiento que en las jornadas anteriores”. “Dentro de las actividades docentes se concretaron solamente algunas pocas clases. El porcentaje fue de alrededor del 80% de adhesión, en relación a la totalidad de los docentes de la facultad. También se sumaron los no docentes (agrupados en la Asociación del Personal no Docente de la UNER - Apuner) en esta oportunidad. También con un similar acatamiento”, dijo Zanetti. “Si tomamos como referencia el presente nivel de acatamiento, se han sumado muchos docentes a las medidas de fuerza. Un crecimiento sostenido de participación, seguramente impulsado por las condiciones de ajuste impulsadas por el gobierno nacional”, destacó el referente gremial. Al tiempo que remarcó que “los salarios siguen creciendo por debajo de la inflamación: este año el aumento pautado fue de 1,3% mensual, siendo la inflamación siempre por encima de esos porcentajes”. “Más allá de lo estrictamente salarial, el sistema universitario sigue mostrando condiciones de crisis. Los costos fijos siguen subiendo con el aumento de tarifas y los insumos con la devaluación. Aún con todos esos condicionantes, seguimos defendiendo a la universidad pública. No pensamos retroceder con los reclamos”, enfatizó Zanetti. Y adelantó: “probablemente volvamos a la calle en mayo, para seguir sosteniendo este reclamo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por