Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abogados defensores insisten en impugnar la recolección de pruebas y la selección de testigos

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 23/04/2025 21:30

    Durante la mañana los fiscales Ignacio Aramberry, Patricia Yedro y Gonzalo Badano respondieron a los planteos defensivos esgrimidos durante la jornada de ayer. Pasado el mediodía, la palabra volvió a la defensa y los argumentos continuaron en la tesitura de la exclusión de prueba. Entre los aspectos centrales que usó la defensa se destacó el cuestionamiento de la idoneidad para la recolección de pruebas electrónicas.En este sentido, además, cuestionó la idoneidad de quienes intervienen en el levantamiento de pruebas. Aunque el Ministerio Público Fiscal había desestimado el planteo, argumentando que refiere una ley provincial sancionada en 2021 (motivo por el cual la fiscalía cuestionó antes dicho argumento), el defensor argumentó que se trata de una adhesión a la ley nacional 27.411 sobre ciberdelito que fue sancionada en 2017 (siendo que los allanamientos donde se cuestionan la recolección de evidencia tuvieron lugar en 2018).En sintonía con el abogado José Velázquez (defensor en representación de Flavia Beckman y Hugo Mena), cuestionó la decisión del MPF de incorporar como testigos a quienes fueron beneficiados por los contratos. Cullen criticó la consideración de los contratados -que, vale recordar, no ofrecieron ninguna prestación a cambio- como víctimas, y se refirió a la posibilidad concreta de que esos testigos se autoincriminen y al carácter anticonstitucional que eso implicaría.Como lo hiciera Velázquez, se respaldó en el discurso pronunciado por el Gobernador, donde determinó que el Poder Legislativo lleve a cabo procedimientos para reclamar el dinero a las personas que se vieron beneficiadas por los contratos. Pero, además, el defensor consideró que se modificó el hecho por el cual se llegó a esta instancia. “Se ha dicho que se va a cambiar el sustrato fáctico que venimos investigando hace años. Ahora, se sostiene que además de investigar los delitos en la administración pública se va a investigar el fraude de la firma. Para evitar una exclusión probatoria, se altera la base fáctica y se nos ha traído a un escenario nuevo”, mencionó Cullen.Las audiencias continuarán en la jornada de mañana, desde las 9.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por