Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carlos Mac Allister denuncia estafa por parte de Andrés Fassi en el fútbol argentino

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 20:53

    En medio de un ambiente tenso y de acusaciones que sacuden los cimientos del mundo del fútbol argentino, el exfutbolista Carlos Mac Allister no se contuvo al hablar sobre su experiencia con el presidente de Talleres, Andrés Fassi. Durante una reciente aparición en ESPN F90, Mac Allister hizo revelaciones impactantes que arrojan sombras sobre la integridad del directivo. Una acusación contundente Al recordar un episodio que tuvo lugar hace aproximadamente dos años, Mac Allister explicó cómo se envió a un jugador a Talleres bajo un convenio firmado, pero que se volvió un dolor de cabeza cuando dicho convenio fue desconocido por Fassi tras la reventa del jugador a un club italiano. “Pensé que era una persona íntegra”, afirmó el Colorado, visiblemente afectado por la situación. Una experiencia amarga para un histórico del deporte El exsecretario de Deportes de la Nación no escatimó en críticas hacia la actitud del presidente de la T, quien ha enfrentado problemas similares con otros clubes del interior. En sus palabras, destacó lo injusto que es para los clubes más pequeños lidiar con esta falta de respeto y menosprecio hacia su esfuerzo. Fútbol argentino : los clubes del interior trabajan arduamente para formar talentos y enfrentar numerosas dificultades económicas. : los clubes del interior trabajan arduamente para formar talentos y enfrentar numerosas dificultades económicas. Talleres: una de las instituciones más grandes del país, que a juicio de Mac Allister debería tratar con más respeto a los clubes del interior. Andrés Fassi: cuestionado por su trato poco equitativo hacia otros clubes que también aportan al desarrollo del fútbol argentino. Un llamado a la comunidad futbolística Mac Allister finalizó con un mensaje claro para todos los dirigentes del fútbol argentino: “Los clubes del interior nos esforzamos muchísimo para producir los jugadores. Todo lo hacemos a fuerza de pulmón y trabajo”. La intención de su denuncia es que se reconozca el esfuerzo y dedicación que tantas instituciones ponen en la formación de jóvenes talentos, que luego pueden brillar en equipos más notorios, algo que debe ser compensado y respetado. La situación deja en evidencia una problemática que persiste en el deporte nacional, donde los deslices administrativos pueden afectar la trayectoria de jugadores y el futuro de los clubes más pequeños. El eco de estas palabras destaca no solo la importancia de la justicia en el deporte, sino también la necesidad de respetar el trabajo de quienes hacen del fútbol una verdadera pasión en cada rincón del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por