24/04/2025 03:12
24/04/2025 03:12
24/04/2025 03:12
24/04/2025 03:12
24/04/2025 03:12
24/04/2025 03:11
24/04/2025 03:11
24/04/2025 03:10
24/04/2025 03:10
24/04/2025 03:09
» Sin Mordaza
Fecha: 23/04/2025 20:46
El Concejo Municipal de la ciudad de Reconquista continúa trabajando en la transformación de la ciudad con proyectos importantes para los vecinos y vecinas del norte santafesino. Fedra Buseghin, presidenta del organismo, adelantó que se trató una medida fundamental que busca convertir un reconocido motel en un asilo de ancianos. "Estas semanas tuvimos un tema que entiendo que es de gran trascendencia para la ciudad. Es un pedido de excepción de una empresa, que está dispuesta a transformar un lugar de aquí de la ciudad, que antes era un motel, en un asilo de ancianos. Es muy trascendental para la ciudad y así lo entendemos como concejales, sabiendo que es una gran necesidad que tenemos en Reconquista. Todos sabemos que cuando nuestros papás, nuestros abuelos llegan a una cierta edad, necesitan un lugar cómodo y por ahí las plazas son bastante limitadas aquí en la ciudad", detalló en Cadena Oh! "Los vamos a apoyar porque necesitan una excepción. Sin embargo, los pusimos a tono con las características de ese sitio que es muy alejado. Lo pueden transformar y nos han mostrado el proyecto, y va a quedar precioso si así lo respetan", agregó. Sin embargo, la concejala advirtió que la zona es un área productiva de la ciudad, lo que implica la cercanía de empresas y un régimen de plagas diferenciado. Estación de servicio en zona estratégica "Hace un par de meses atrás autorizamos en un nuevo loteo que se está llevando adelante. Un vecino de la ciudad quiere instalar una estación de servicio; nos parece un punto estratégico muy importante para la gente que va al puerto, para toda la zona este y sur de la ciudad. Le hemos autorizado el uso de suelos; sin embargo, ellos todavía están con los estudios medioambientales, hídricos y demás". Modernización del Concejo Por otro lado, se está trabajando en un proyecto de digitalización y modernización del Concejo, en sintonía con el Ejecutivo municipal, que impulsa esta transformación desde hace varios años. "Fue una propuesta de Guille, del intendente también, de sumarnos a esta propuesta. Es necesaria. Ya tuvimos capacitaciones y estamos con lo que son los tokens, las firmas digitales". Y finalizó: "En principio se va a hacer una prueba piloto con todo lo que es Tierra y Vivienda, que es un sistema donde los expedientes son muy pesados, son muy grandes, son muy largos. Entonces, vamos a arrancar con eso". Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original