Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Goya realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de Surubí

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/04/2025 20:42

    Con la presencia del Gobernador Gustavo Valdés, se realizó el lanzamiento oficial de la 48° Fiesta Nacional del Surubí de Goya en el Salón de Usos Múltiples, ubicado cerca del escenario mayor. El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, Reina y Princesas de la Fiesta del Surubí 2024 y postulantes para el 2025, además de los integrantes de la Comisión Municipal de Pesca. Pedro Sa: un cambio de paradigma para Goya El presidente de la Comisión Municipal de Pesca, Pedro Sa, destacó la magnitud del evento y su trascendencia para la ciudad: “Hoy, tener el lanzamiento aquí, en casa, junto a todos ustedes, es un verdadero privilegio. Este evento ha dejado de ser solo para Goya; hoy, se convierte en un evento que representa a toda la región”. Además, hizo hincapié en la importancia de la “nueva modalidad de inscripción” y de los “más de 300 millones de pesos en premios”, destacando la iniciativa del mapa de zonas de pesca y la licencia de pesca gratuita para turistas. Agradeció el trabajo conjunto con los organismos provinciales y la “ticketera digital” que facilita el acceso al festival. Mariano Hormaechea: el crecimiento de la fiesta y el orgullo de Goya El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, expresó el orgullo de ver crecer esta fiesta de manera profesional y sostenible: “Cuando comenzamos hace cuatro años, teníamos muchos desafíos, pero sabíamos que la Fiesta del Surubí debía crecer y convertirse en una herramienta para mostrar a Goya al mundo”. Resaltó el registro oficial de la marca ‘Fiesta Nacional del Surubí’, que hoy pertenece a la Municipalidad de Goya, un paso fundamental para posicionar a la ciudad a través del evento. También recordó los desafíos previos como la bajante del río y los incendios, y destacó la participación de países limítrofes en el concurso. Alejandra Eliciri: El turismo de Goya como modelo de desarrollo La ministra de Turismo de la provincia, Alejandra Eliciri, resaltó la importancia del evento para el turismo en la región: “La Fiesta Nacional del Surubí no solo es un evento de pesca, es un evento turístico, cultural y una expresión del desarrollo económico de Goya. Este esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado ha permitido posicionar la fiesta como un referente del turismo regional”. También elogió el trabajo de la ciudad en la calidad de los servicios turísticos y la organización de ferias, felicitando especialmente a las embajadoras que representan la fiesta a nivel nacional. Gustavo Valdés: La Fiesta como ícono provincial y mundial El gobernador Gustavo Valdés cerró el acto agradeciendo a todos los presentes y reafirmando el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de la región: “Esta fiesta no es solo pesca, es música, es cultura, es turismo, es la industria de la amistad, la paciencia y la alegría”. Destacó la participación de 1.200 embarcaciones y la iniciativa de repoblamiento de surubíes con la plantación de 5.000 ejemplares para garantizar la sostenibilidad del recurso. También subrayó el trabajo conjunto entre provincias, resaltando la importancia del Paraná como tesoro común. En su despedida, mencionó que esta sería su última Fiesta del Surubí como gobernador, pero dejó claro que “la fiesta no tiene techo y es el orgullo de todos los correntinos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por