24/04/2025 03:37
24/04/2025 03:36
24/04/2025 03:36
24/04/2025 03:35
24/04/2025 03:35
24/04/2025 03:34
24/04/2025 03:33
24/04/2025 03:32
24/04/2025 03:31
24/04/2025 03:31
» Elterritorio
Fecha: 23/04/2025 19:59
La Policía aplicó el protocolo antipiquetes con gases lacrimógenos y hubo al menos dos detenidos. La protesta reclamaba mejoras previsionales y fue respaldada por sindicatos y movimientos sociales. miércoles 23 de abril de 2025 | 18:17hs. Una vez más, el centro porteño fue escenario de incidentes durante una protesta de jubilados. Este miércoles por la tarde, en las inmediaciones del Congreso de la Nación, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la Policía Federal, que aplicaron el protocolo antipiquetes con firmeza. Hubo al menos dos detenidos y momentos de alta tensión. La movilización había sido convocada por agrupaciones de jubilados con el respaldo de sindicatos y movimientos sociales, entre ellos las dos CTA y la Conadu. La columna partió desde Plaza Congreso con destino a Plaza de Mayo, en reclamo por mejoras en los haberes jubilatorios y contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Los primeros incidentes se produjeron poco antes de las 16, en la esquina de Rivadavia y Callao. Allí, la Policía bloqueó el avance de los manifestantes sobre la calzada y ordenó que la protesta se mantuviera sobre las veredas. La resistencia de los manifestantes generó empujones, gritos y el uso de gases lacrimógenos, que afectaron también a periodistas y transeúntes. En medio de la tensión, al menos dos personas fueron detenidas y trasladadas por efectivos de las fuerzas federales. Las imágenes del operativo fueron registradas por canales de televisión y compartidas en redes sociales por los propios manifestantes. Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se indicó que el accionar policial responde al cumplimiento del protocolo de orden público, en coordinación con la Policía de la Ciudad. La cartera recordó que el objetivo es “garantizar la libre circulación” en la vía pública. Los organizadores, por su parte, aseguraron que la protesta también forma parte de la convocatoria hacia la gran movilización prevista para el 30 de abril por la Confederación General del Trabajo (CGT), en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador.
Ver noticia original