23/04/2025 23:57
23/04/2025 23:55
23/04/2025 23:55
23/04/2025 23:54
23/04/2025 23:54
23/04/2025 23:53
23/04/2025 23:53
23/04/2025 23:53
23/04/2025 23:52
23/04/2025 23:51
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 23/04/2025 19:31
Una consultora midió la imagen del Sumo Pontífice y la comparó con dirigentes políticos argentinos. Hay un sector etario de la población que tiene una mayor valoración positiva La muerte del papa Francisco el 21 de abril dejó un profundo dolor entre los fieles del mundo y especialmente en Argentina, su tierra natal. Mientras en el Vaticano avanzan los preparativos para su funeral, una consultora reveló cómo fue percibida su figura en el país a lo largo de los últimos años. Si bien algunos cuestionan que no haya visitado la Argentina durante su papado y criticaron sus vínculos con la política, la mayoría de los argentinos legitima al Papa Francisco como el líder más importante del país. Según la consultora Pulso Research, la imagen del sumo pontífice supera ampliamente a cualquier otro dirigente político argentino. El 65,9% tienen una imagen “muy buena o buena”, mientras que el 25% respondieron en forma negativa. Los datos demostraron similares niveles de aprobación de su imagen entre hombres y mujeres. Además, los adultos y adultos mayores son los que tienen mayor valoración de Francisco, aunque los jóvenes se ubican apenas por debajo del promedio. De 16 a 29 años, el 58,7% tiene una imagen positiva del Papa. El sector etario con mayor valoración es el de 45 a 64 años con el 70,5%. Los mayores de 65 años, llega a 68,9%. La encuesta fue realizada luego del fallecimiento del Sumo Pontífice que será enterrado el sábado 26 de abril luego de una ceremonia en la plaza de San Pedro presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Al finalizar, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, de acuerdo al deseo que Francisco expresó en su testamento. El cuerpo será expuesto desde hoy en la Basílica de San Pedro. La comparación con los políticos La consultora hizo un comparativo con otros dirigentes políticos argentinos donde ninguno de ellos se acerca a los números de aprobación que demostró Francisco. El presidente Javier Milei se ubicó en el segundo lugar con el 47,1% de imagen positiva pero con 50,1% de negativa. El tercer lugar lo ocupó la vicepresidenta Victoria Villarruel con 41,5%. Le siguen la ministra de seguridad Patricia Bullrich, con 42,4%; la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con 39,1%; el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con 37,1%; y el expresidente Mauricio Macri, con 33,7%. En comparación con otros políticos del mundo también marcó una diferencia muy amplia. La imagen positiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzó el 38,2% y la negativa fue del 48,2%. El dueño de Tesla y funcionario estadounidense, Elon Musk, fue votado positivamente por el 45,5% y 36,9% en forma negativa.
Ver noticia original