23/04/2025 21:33
23/04/2025 21:32
23/04/2025 21:31
23/04/2025 21:31
23/04/2025 21:31
23/04/2025 21:31
23/04/2025 21:31
23/04/2025 21:31
23/04/2025 21:31
23/04/2025 21:31
» Agenfor
Fecha: 23/04/2025 17:34
Fueron concretadas 125 atenciones más otras prestaciones completamente gratuitas, que incluyeron ecografías, PAP, test HPV, colocación de implantes y entrega de otros métodos anticonceptivos. El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó a cabo una nueva Jornada de Atención a la Mujer con el objetivo de fortalecer y ampliar el cuidado integral de la salud de las mujeres. Como se viene haciendo en toda la provincia, la actividad fue organizada desde el nivel central de la cartera sanitaria provincial, mediante el trabajo conjunto de la Dirección de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel y el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia. Además, se contó con la colaboración de médicos, obstetras, enfermeros y otros profesionales del efector sanitario local, a fin de reforzar cada uno de los servicios brindados. En ese marco, se efectuaron 125 atenciones, entre las que se tomaron 42 muestras para estudios de Papanicolaou (PAP) y 35 muestras para el test HPV y se dio respuesta a 41 consultas con consejería sobre planificación familiar, procreación responsable, prevención de enfermedades de transmisión sexual y estudios anuales de control, entre otros temas. Asimismo, se hicieron 39 entregas de métodos anticonceptivos y la colocación de seis implantes subdérmicos a pacientes de distintas edades. Y fueron realizadas 36 ecografías obstétricas y ginecológicas. La directora de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel, la doctora Elizabeth Orbegozo, reiteró respecto a la jornada que es “una estrategia más que se implementa desde el Ministerio de Desarrollo Humano para facilitarle, aún más, a las mujeres de nuestra provincia el acceso a los servicios de salud completamente gratuitos”. Recordó que dicho accionar se está desarrollando en los centros de salud y hospitales de toda la provincia desde el año pasado. “En esta semana, se trabajó el martes 22 de abril en la localidad de Lucio V. Mansilla y el jueves 24 estaremos en el centro de salud de Herradura”, mencionó. Valoró que son “todas prestaciones muy importantes, de las cuales varias son estudios de control que nos permiten detectar y diagnosticar tempranamente patologías que pueden afectar muy seriamente la salud de las mujeres como, por ejemplo, el cáncer de cuello uterino, que si es detectado precozmente puede tener un tratamiento eficaz y puede curarse”, sostuvo. Seguir apostando a la salud pública gratuita y de calidad En tal sentido, la doctora agradeció una vez más al gobernador Gildo Insfrán “por poner a disposición de la población estos servicios que son completamente gratuitos, sobre todo, en este momento en el que el Gobierno nacional recortó a las provincias todo lo que es el suministro para planificación familiar y entrega de anticonceptivos, entre otras tantas cosas”, puso de relieve. Señalando que no obstante “ante esa arbitraria e irresponsable decisión aplicada desde el ámbito nacional en materia sanitaria, el Gobierno de la provincia sigue apostando a la salud pública gratuita y de calidad, y ha efectuado la compra de dichos insumos para que todas las mujeres que lo necesiten cuenten con ellos”, cerró.
Ver noticia original