23/04/2025 22:28
23/04/2025 22:27
23/04/2025 22:26
23/04/2025 22:25
23/04/2025 22:24
23/04/2025 22:24
23/04/2025 22:23
23/04/2025 22:22
23/04/2025 22:21
23/04/2025 22:21
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 23/04/2025 16:43
“La conciencia de Gualeguaychú es la que dice no a la contaminación. El río Uruguay se nos está muriendo. Las voces no tienen que callarse. Hay que ir a encuentros, apoyar a otras asambleas. Hemos logrado la conciencia de que podemos, pero juntos. Gualeguaychú tenía razón”, destacó. En este sentido agregó que la preocupación por los agentes contaminantes es compartida también por una parte de los ciudadanos uruguayos, quienes “reconocen que, si los dos países no estamos juntos, vamos a lograr menos cosas”. Veronesi remarcó que pese a los constantes pedidos, no encuentran en el gobierno, respuestas basadas en el reconocimiento de la contaminación que las industrias generan en Sudamérica.
Ver noticia original