23/04/2025 19:49
23/04/2025 19:48
23/04/2025 19:48
23/04/2025 19:47
23/04/2025 19:47
23/04/2025 19:47
23/04/2025 19:47
23/04/2025 19:47
23/04/2025 19:47
23/04/2025 19:46
CABA » Plazademayo
Fecha: 23/04/2025 15:03
Por primera vez en la historia, el talento del diseño de indumentaria entrerriano cruzará fronteras para desembarcar en La Coterie, una de las ferias de moda más prestigiosas a nivel mundial. Cuatro destacadas marcas de diseño contemporáneo de la provincia fueron cuidadosamente seleccionadas para exhibir sus creaciones en esta vidriera global, que congrega a los compradores más influyentes del sector. Esta histórica participación en la edición 2024 de La Coterie, que se llevará a cabo en septiembre próximo en la vibrante ciudad de Nueva York, es el resultado de un ambicioso proyecto impulsado por la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos. Desde el año pasado, esta secretaría ha estado trabajando arduamente para fortalecer las industrias creativas de la provincia, reconociendo su enorme potencial. «Somos una provincia con una rica historia textil que, si bien quedó relegada en algún momento, mantiene un capital creativo enorme», afirmó la secretaria de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Victoria Giarrizzo. «En cada rincón de la provincia encontramos profesionales del diseño con productos de alta calidad. Nuestro objetivo es brindarles la visibilidad y las herramientas necesarias para que puedan proyectarse a nivel internacional». El sector de moda y diseño fue elegido como punto de partida de este proyecto de internacionalización debido a su dinamismo, su capacidad para activar unidades productivas en toda la provincia (desde pequeñas comunas hasta grandes ciudades), el alto valor agregado que incorpora a cada producto y su demanda de empleo intensivo y calificado. El camino hacia Nueva York comenzó con una convocatoria abierta a diseñadores de moda entrerrianos. Nueve empresas respondieron a la invitación y, durante meses, atravesaron un riguroso proceso de preselección y fortalecimiento institucional. Este proceso incluyó la curaduría de productos, el desarrollo de catálogos bilingües, la definición de tarifas mayoristas y minoristas, la elaboración de estrategias de comunicación comercial, la creación de narrativas de marca (storytelling) y asesoramiento técnico, todo ello para cumplir con los exigentes estándares internacionales requeridos para ser aceptado en La Coterie. Finalmente, con el valioso apoyo de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, cuatro marcas entrerrianas lograron la ansiada selección: – Romu Atelier (Valle María): Un taller con 15 años de trayectoria en el diseño y la confección de indumentaria contemporánea. – La Rosa Blanca (Villa Aranguren): Una fábrica de alpargatas de diseño con una propuesta que destaca una fuerte identidad entrerriana. – Gruya (Concepción del Uruguay): Una marca de prendas y accesorios tejidos que se distingue por su estilo único y su alta calidad. – María Faure (Concepción del Uruguay): Una propuesta de joyería urbana de autor que fusiona innovación, estética y un cuidado oficio. La presencia de estas cuatro marcas entrerrianas en La Coterie representa un hito significativo para el diseño de la provincia, abriendo nuevas puertas y oportunidades en el competitivo mercado global de la moda.
Ver noticia original