Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Apoyamos la regulación de los pisos turísticos y que el residente pueda vivir en su ciudad»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/04/2025 14:35

    -¿Qué peso tiene Córdoba para el sector turístico en la actualidad? -Córdoba, como parte de Andalucía, es motivo de celebración hoy, porque es la región más acogedora de España según nuestra comunidad de viajeros. Córdoba es un referente, sin duda, no solo para el cliente español, sino también para clientes internacionales, los cuales están creciendo cada año no solo en la ciudad, sino también en la provincia. De hecho, Priego de Córdoba es uno de los pueblos que formarán parte de una iniciativa que nosotros llamamos Pueblos con Alma, en la cual vamos a poner en valor y dar visibilidad a este pueblo maravilloso, que lleva por identidad la esencia de lo que es la hospitalidad de Andalucía, de su cultura, de su arquitectura y de su gastronomía. -Hay una proliferación de apartamentos turísticos, ¿Cómo está afectando esto al mercado? -Nosotros somos una plataforma que defiende y apoya la regulación de los apartamentos turísticos en todo el territorio. Una parte importante del sector turístico y el cliente los ve como necesarios en su viaje, pero también apoyamos el balance entre el turista y el residente, de forma que es importante proteger que el residente se sienta bien en su ciudad, a la par que el cliente pueda encontrar el alojamiento que mejor le venga para su viaje. Pero, sin duda, apoyamos y estamos colaborando con todas las autoridades y la regulación que existe en cada territorio o municipio para se respete y los alojamientos registrados puedan ser alojamientos legales que, por supuesto, respeten la normativa vigente. -¿Siente que se está demonizando al turismo? -Nosotros realmente creemos que tenemos la oportunidad de revisar la importancia y el valor que tiene el turismo para nuestro país, que no hay ninguna duda de que así es. Es una industria muy rica para España, estamos hablando de la industria número uno, pero además, más allá de los beneficios económicos que el sector tiene, que es indudable, apoyamos mucho y creemos firmemente en el valor que aporta a la industria de la cultura, a la inclusión y, sobre todo, a la apertura mental que el viaje representa para todos. Por lo tanto, creemos que es una manera de fomentar la riqueza y los beneficios de los destinos en un 360 y por eso somos grandes defensores del turismo y de todas las bondades que tiene. Pilar Crespo posa en el Palacio de Congresos. / Manuel Murillo -¿Se puede alcanzar un turismo 100% sostenible? -Sin duda, todos los que formamos parte de la industria turística tenemos la responsabilidad y la voluntad de trabajar en colaboración para que el turismo sea sostenible. Tenemos destinos acogedores, en el caso de Andalucía, y la responsabilidad de salvaguardar estos destinos. Desde Booking damos la posibilidad a nuestros clientes de alojarse en los servicios sostenibles, pero también apoyamos y ayudamos a nuestros partners a que hagan visible aquellas prácticas de sostenibilidad que ya nos consta que realizan. -¿Ha cambiado mucho cómo el turista busca los servicios que necesita? -Yo creo que sin duda la inteligencia artificial, la tecnología y su desarrollo tienen que ver con cómo el cliente se comporta al hacer una búsqueda y cómo se comportará en el futuro. Apostamos por una tecnología que haga que el cliente encuentre su mejor alojamiento y su mejor viaje, es una gran revolución que ya estamos aplicando. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por