Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sadeco prorrogará por un año el contrato para el mantenimiento de las 788 zonas verdes en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/04/2025 14:31

    La empresa municipal de limpieza de Córdoba, Sadeco, va a prorrogar el contrato para el mantenimiento de zonas verdes, que ejecuta la unión temporal de empresas (UTE) que forman Muser Prode SL y la Fundación Amas Empleo desde hace tres años. Se trata de un contrato de servicio de limpieza general de las zonas verdes del municipio adjudicado a finales del mes de mayo del 2022. La prórroga propuesta será por un año más, como estaba previsto en el pliego. En concreto, se cubrirá el periodo que va desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Este contrato para el mantenimiento incluye las 788 zonas verdes que hay en Córdoba por un plazo de tres años, ampliable a dos más y se adjudicó por un importe, IVA incluido, de 4.813.225,63 euros. Se trata de un contrato reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción acreditadas. En el mantenimiento de los jardines trabajan alrededor de 50 profesionales, en su mayoría, personas con discapacidad, contratados por la UTE que resultó ganadora del concurso. En el consejo de administración, PP votó a favor de la prórroga, mientras que PSOE y Hacemos se abstuvieron, ya que reivindican que Sadeco recupere este servicio con medios propios. Externalizado desde 2011 La empresa municipal realiza directamente la limpieza de todos los residuos de los acerados y viales de los jardines, y se encarga de los residuos no vegetales de praderas y parterres. Lo que está externalizado desde el año 2011 es el servicio de limpieza de jardines en sí. En la última contratación se amplió la frecuencia de limpieza de las zonas verdes a días alternos y se reforzó con servicios de limpieza durante los fines de semana de las zonas verdes más frecuentadas. Durante el desarrollo del contrato se han ido incorporando nuevas zonas verdes adecuando el servicio en frecuencia y superficie a las necesidades detectadas en las mismas, al objeto de optimizar el uso de los recursos asignados a este servicio logrando un equilibrio en el estado de limpieza de las zonas verdes municipales. Una de las zonas verdes de Córdoba. / FRANCISCO GONZALEZ Frecuencias de limpieza En concreto este contrato de mantenimiento cubre 2.151.622 metros cuadrados correspondientes a 653 zonas verdes en las que se presta el servicio con una frecuencia de días alternos, incluyendo domingos y festivos; 594.319 metros cuadrados correspondientes a 30 zonas verdes en las que se presta el servicio con una frecuencia de días alternos complementada con la limpieza todos los sábados y domingos, incluyendo festivos; 141.063 metros cuadrados correspondientes a 80 zonas verdes en las que se prestará el servicio con una frecuencia de días alternos complementada con la limpieza todos los sábados incluyendo festivos, y, por último, 567.713 metros cuadrados correspondientes a 25 zonas verdes en las que se prestará el servicio con una frecuencia de días alternos complementada con la limpieza todos los domingos. Rechazo al contrato de lavado Por otro lado, Hacemos votó en contra de la aprobación del aumento del contrato de lavado y limpieza de vehículos y autocompactadores, ya que este “no ha sido acompañado de ningún informe justificativo”, pese a las reiteradas peticiones del grupo municipal. Según han explicado, el nuevo contrato “supone un gasto mayor para un período de tres años que lo presupuestado anteriormente para cuatro”, sin que se hayan ofrecido “argumentos sólidos” que respalden dicho cambio. Además, desde Hacemos Córdoba han alertado de que la empresa adjudicataria de este contrato “está generando daños en los vehículos durante el proceso de limpieza”, como retrovisores y puertas rotas, debido a errores cometidos en el desarrollo del trabajo, y han añadido que el lavado “se está realizando a una velocidad inferior a la estipulada”. Sacan a licitación la construcción de un nuevo ecopunto Por otro lado, Sadeco ha sacado a licitación el contrato de obras para la implantación de un ecopunto para contenedores de basura en la calle Teniente Braulio Laportilla, en la trasera del Ayuntamiento de Córdoba del Bulevar Gran Capitán. El valor estimado del contrato es de 102.978,70 euros para la reforma de un espacio de 62 metros cuadrados en la planta baja del edificio municipal. Las obras tienen como objeto adaptar el espacio como ecopunto para almacenamiento de residuos sólidos urbanos, similar a otros que hay repartidos por la ciudad. Este tipo de infraestructuras permiten evitar la instalación de contenedores en la vía pública, sobre todo en espacios patrimoniales. En el que se quiere construir ahora irán colocados 16 contenedores. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por