23/04/2025 21:20
23/04/2025 21:18
23/04/2025 21:18
23/04/2025 21:18
23/04/2025 21:18
23/04/2025 21:17
23/04/2025 21:17
23/04/2025 21:17
23/04/2025 21:17
23/04/2025 21:17
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/04/2025 14:30
El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, quedó en el centro de una controversia luego de que saliera a la luz una cámara oculta en la que se lo ve recibiendo 25.000 dólares. El material fue difundido por el programa TLN Denuncia de Canal 9 y habría sido registrado hace casi un año en el despacho del dirigente. En el mismo video también aparece el exfuncionario nacional Francisco Sánchez Gamino, quien fue removido de su cargo tras la difusión del material. En el video, una mujer le ofrece a Moretti una suma de dinero con la condición de que su hijo sea fichado por el club. “Yo te pongo los 25 mil, pero al chico fichámelo”, se escucha. El joven fue finalmente incorporado, pero nunca llegó a debutar y terminó alejándose del fútbol. Tras conocerse el video, Moretti alegó que se trató de una donación destinada al club y afirmó que el dinero fue ingresado a la tesorería institucional. La mujer del video rompió el silencio Este martes por la noche, María José Scottini, la mujer que aparece en la grabación, brindó su versión pública y coincidió con los dichos del dirigente. En diálogo con TyC Sports, sostuvo que el dinero fue una contribución para mejorar las instalaciones del club. “Estoy muy tranquila porque sé lo que hice. Fue una donación. Es más, ya hicimos otra y va a haber una tercera”, señaló. Scottini explicó que la decisión surgió tras observar el deterioro en los campos de juego y vestuarios. “Nos juntamos con hinchas del club, vimos el estado de las canchas y decidimos colaborar”, agregó. Además, aseguró contar con recibos que respaldan la entrega del dinero. Acusaciones cruzadas y una investigación en curso En relación con la grabación, Scottini dijo desconocer quién la filmó y afirmó que iniciará acciones legales: “Voy a ir a la Justicia por el buen nombre de mi hijo. Están buscando algo retorcido que no existió de mi parte”. También negó haber tenido interés personal más allá del deseo de ver a su hijo jugar. “Nunca se quejó por no jugar. Finalmente dejó el fútbol y ahora estudia medicina”, contó. A pesar del escándalo, aseguró que seguirá colaborando con el club y agradeció el trato recibido: “Sigo donando porque me quedó una buena impresión de cómo trataron a mi hijo”. Más revelaciones y acciones judiciales La polémica se intensificó con un segundo informe, donde se ve a Moretti relatando detalles sobre un vuelo privado a Ecuador para el plantel, y la compra de 30 pasajes por separado para la barra brava: “Todo el paquete, 220.000 dólares”, se lo escucha decir. Además, en otro fragmento del mismo programa, una voz atribuida a Scottini habla sobre supuestos mecanismos informales de ingreso de juveniles a través de pagos a coordinadores. También se menciona el cobro de sumas adicionales por parte de intermediarios para facilitar el ingreso de jóvenes a distintos clubes. Frente a estos hechos, el Tribunal de Ética de la AFA abrió un expediente para determinar posibles sanciones a Moretti. Paralelamente, los dirigentes opositores César Francis y Christian Mera presentaron una denuncia penal por presunta defraudación. En tanto, desde el oficialismo convocaron a una reunión sin la presencia del presidente, quien finalmente anunció que se tomará una licencia para enfocarse en su defensa. (Con información de Infobae)
Ver noticia original