23/04/2025 19:18
23/04/2025 19:18
23/04/2025 19:17
23/04/2025 19:17
23/04/2025 19:17
23/04/2025 19:15
23/04/2025 19:14
23/04/2025 19:13
23/04/2025 19:12
23/04/2025 19:12
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 23/04/2025 13:32
El reconocido actor y conductor argentino brindará una charla ante más de 5.000 jóvenes, en el marco de una acción educativa y social que busca concientizar sobre la prevención de adicciones. “Hablemos”: una charla transformadora para las juventudes El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas, el Club Estudiantes de Concordia será sede de la charla “Hablemos”, a cargo del actor Gastón Pauls, quien se ha convertido en un referente nacional en la lucha contra las adicciones. La actividad está organizada por la Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Cultura, y reunirá a más de 5.000 jóvenes de toda la ciudad y del Departamento Concordia. Prevención y compromiso: una política pública con enfoque social La propuesta forma parte de las políticas públicas de prevención impulsadas por la gestión del intendente Francisco Azcué, con una marcada orientación social y educativa. El objetivo central es brindar herramientas que promuevan una vida plena y libre de consumo problemático de sustancias. “Estamos convencidos de que educar también es cuidar. Esta gestión apuesta a llegar con propuestas formativas, reflexivas y transformadoras a nuestros jóvenes”, sostuvo el Presidente Municipal. Gastón Pauls: del arte al compromiso social Con una extensa trayectoria en el mundo del cine, la televisión y el teatro, Gastón Pauls es conocido por sus papeles en películas icónicas como Nueve reinas y series como Todos contra Juan. Pero en los últimos años, su nombre también se ha asociado al activismo y la concientización social. A través de su experiencia personal con las adicciones, Pauls ha recorrido el país compartiendo su testimonio en instituciones educativas, comunidades y espacios públicos. Su compromiso lo llevó a crear y conducir programas como Seres Libres, enfocados en visibilizar la problemática del consumo desde un enfoque humano y esperanzador. En cada charla, Pauls propone un espacio de diálogo honesto, donde la escucha y la empatía son ejes fundamentales. Su historia se ha transformado en una herramienta poderosa para acompañar, prevenir y transformar realidades. Un encuentro respaldado por múltiples instituciones El evento cuenta con el acompañamiento de organismos provinciales y regionales, como la Honorable Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de Entre Ríos, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, y la Dirección Departamental de Escuelas Concordia. Además, se destaca el trabajo articulado con escuelas, municipios, áreas municipales y actores sociales, que colaboran para generar entornos protectores y espacios de contención para los jóvenes. “Sabemos que el abordaje de las adicciones requiere compromiso institucional y decisión política. Esta charla será un hito por la potencia de su testimonio y por lo que genera en nuestros jóvenes”, expresó el Prof. Carlos Gatto, subsecretario de Educación y Cultura. Agradecimientos y construcción colectiva Desde el municipio se agradece especialmente a las instituciones educativas, docentes, equipos directivos, al Club Estudiantes de Concordia, y a cada colaborador que hace posible esta jornada. Este encuentro no sólo busca sensibilizar, sino también activar un compromiso colectivo frente a una problemática que atraviesa generaciones. La historia de Gastón Pauls, contada desde la vivencia, es hoy una herramienta concreta para prevenir, acompañar y sembrar esperanza.
Ver noticia original