Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN dio el visto bueno a la aplicación “Mi Trabajo”

    Parana » APF

    Fecha: 23/04/2025 13:30

    La secretaria Adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, contó a APFDigital que el gremio tenía conocimiento del proyecto. La dirigente celebró que la aplicación fue creada por trabajadores del Estado. UPCN se mantendrá atento a la implementación. Cabe destacar que en ciertos sectores hay resistencias. miércoles 23 de abril de 2025 | 12:39hs. Este miércoles por la mañana, en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, el gobernador, Rogelio Frigerio, presentó la aplicación Mi Trabajo, cuyo fin es registrar la asistencia del personal de la administración pública. La aplicación permitirá a los empleados consultar su recibo de sueldo, su historial laboral y cargar solicitudes como licencias médicas desde el celular. En este marco, Domínguez aseguró que el gremio tenía conocimiento sobre el proyecto, manifestó que prestará atención a la implementación y realizará un seguimiento hasta que los trabajadores se adapten a utilizar la aplicación. La secretaria Adjunta de UPCN señaló que presentaron al gobierno algunas modificaciones “para que Mi Trabajo no sea solamente una herramienta de control de asistencias o licencias, sino que también sirva para informar a los trabajadores sobre sus derechos y capacitaciones”. La gremialista también celebró que la aplicación fue creada por trabajadores del Estado: “Esto demuestra que los estatales tienen una enorme capacidad para generar cambios”. Además, se refirió al cambio cultural que nombró el gobernador en su discurso: “Está en soledad si no lo hace con los trabajadores y los sindicatos”. “Quitarle dramatismo a la situación” Se consultó a Domínguez si el gobierno contó con la opinión de UPCN, a lo que la representante respondió: “Venimos revisando algunas cuestiones que, en ciertos casos, se modificaron” y agregó que “hay cosas que se deberán incorporar porque hay situaciones que no son fáciles de administrar, como la de un trabajador que tenga dificultad para acceder a la aplicación”. Por otro lado, la dirigente señaló que “hay que quitarle dramatismo a la situación porque mientras se realiza la transición continuarán los mecanismos habituales”. Domínguez también consideró que los datos estadísticos brindados a través de la aplicación servirán para realizar las negociaciones paritarias con información más clara y actualizada: “Sabremos cuáles son los aciertos, errores y atrasos que tenemos en la administración pública”. “Existen dificultades y desigualdades” La representante de UPCN advirtió que existen sectores de los trabajadores que manifiestan resistencia al uso del celular y aseguró que “iremos viendo de qué manera esto se va a implementar de manera progresiva y, en función de eso, presentaremos nuestras demandas”. En este marco, esta Agencia consultó a Domínguez qué le diría a estos trabajadores que se resisten al uso de la aplicación, y respondió: “Lo fundamental es saber de qué se trata; en muchos casos hay dificultades o desigualdades para cargar una licencia o hacer un registro de asistencia, y también existen arbitrariedades en la administración pública”. La gremialista también señaló que “esta es una herramienta con la que todos los trabajadores tienen la posibilidad de ejercer sus derechos en forma igualitaria” y agregó que en este tiempo averiguarán cuál es el motivo de la resistencia para ver si lo pueden solucionar o pedirán al gobierno que cambie los aspectos necesarios. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por