Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta lanza ayudas para la modernización del comercio y la artesanía de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/04/2025 13:14

    La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Córdoba, María Dolores Gálvez, ha presentado este miércoles las dos convocatorias lanzadas recientemente por la Junta de Andalucía, dirigidas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y la artesanía, y a mejorar y modernizar estos dos sectores. “Se trata de dos convocatorias, una destinada a los ayuntamientos de la provincia, y otra dirigida a las asociaciones de comerciantes y artesanos, así como a Centros Comerciales Abiertos. En total dispondremos en Córdoba de casi medio millón de euros que financiarán un amplio abanico de actuaciones” ha puntualizado. La responsable territorial ha puesto de manifiesto la importancia de estos dos sectores en la provincia, destacando que “desde la Junta de Andalucía tenemos clara la necesidad de apostar por ellos. Por un lado, el comercio tiene un importante papel en nuestra economía y en el ámbito local, al acercar a la ciudadanía servicios y bienes, y ser un elemento dinamizador de barrios y ciudades. En cuanto a la artesanía, es un ámbito estratégico en la provincia, con cinco de las once Zonas de Interés Artesanal de Andalucía, y que contribuye al desarrollo de pueblos y ciudades atrayendo el turismo, creando empleo y ayudando a frenar la despoblación”. Gálvez ha informado que, además de estas dos convocatorias, “se espera para el mes de mayo otra dirigida a las pymes comerciales y artesanas para apoyar su digitalización. Estas tres líneas de ayudas muestran el compromiso del Gobierno de Andalucía con el comercio de proximidad, que cumple una labor fundamental como dinamizador de los centros urbanos, y también con la artesanía local hecha en la provincia, que además de ser un revulsivo cultural mantiene vivas nuestras tradiciones y asienta la población al territorio. En definitiva, el objetivo de estas actuaciones es fomentar la actividad de dos sectores considerados clave para el crecimiento económico de Andalucía, mejorando así sus niveles de competitividad.” Convocatoria de ayudas dirigida a los ayuntamientos Las corporaciones municipales cordobesas dispondrán de 135.000 euros, en régimen de concurrencia competitiva, que cubrirán hasta el 75% del coste de las iniciativas presentadas, con un máximo de 60.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 12 de mayo. Cuenta con dos líneas de ayudas, una dirigida a la mejora de infraestructuras y la transformación digital del comercio local y de la artesanía en los municipios; y una segunda, enfocada a promover la planificación estratégica y la dinamización y promoción de estos sectores. Entre las actuaciones que respaldarán se encuentran: la puesta en marcha de planes estratégicos de comercio municipal, la modernización de los mercados de abastos, la adecuación de los espacios dedicados al comercio ambulante y la transformación digital del comercio y de la artesanía local. Para ayudar en el desarrollo de Planes Estratégicos, los ayuntamientos disponen de una guía para su diseño en la página web de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, disponible para su descarga (https://lajunta.es/5kb4y). También se subvencionarán la adecuación de espacios municipales permanentes que acojan exposiciones y venta de artesanía local, y a los elementos identificativos de los espacios comerciales y artesanos de cada localidad. Convocatoria de ayudas dirigida a las asociaciones comerciales y artesanas Se dirige a respaldar a las asociaciones más representativas de estos dos sectores, Centros Comerciales Abiertos, así como a la dinamización y promoción de sus proyectos. Para estos sectores se contemplan tres líneas de ayudas que movilizan una inversión superior a los 300.000 euros y cuyo plazo de presentación finaliza el próximo 21 de mayo. La primera de ellas contempla subvenciones dirigidas a promover el asociacionismo y las relaciones de cooperación entre las empresas comerciales o artesanas; la línea 2 se centra en actuaciones de dinamización y promoción del comercio minorista, tanto en espacios comerciales abiertos como en mercados ambulantes y de abastos; y por último, la línea 3, recoge actuaciones para el fomento y la promoción de la artesanía. Las solicitudes de ambas convocatorias deberán presentar una solicitud por cada línea, utilizando los formularios específicos previstos. El trámite deberá cumplimentarse a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por