Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • REVIEW | Clair Obscur: Expedition 33 - Entreguen sus corazones

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/04/2025 12:53

    Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. Desde el momento en que se mostraron las primeras imágenes de Clair Obscur: Expedition 33, el título del estudio francés Sandfall Interactive se convirtió en uno de mis juegos más esperados. Sus impactantes gráficos en Unreal Engine 5, lo vistoso de su combate por turnos con elementos en tiempo real y los indicios de una historia oscura con una ambientación desoladora fueron un lindo llamado de atención hacia todos los fanáticos del género JRPG. Ilusionarse con un tráiler o una imagen de algún juego que está por venir es algo habitual y es una linda experiencia porque saca a relucir el deseo que tiene uno con algún lanzamiento. Lo que no es tan habitual es que ese videojuego termine superando las altas expectativas que uno mismo elevó y que, aún esperando mucho, sorprenda. Alegremente, esto fue lo que me sucedió con Clair Obscur: Expedition 33. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. Los personajes, la historia, las mecánicas de combate, la variedad de estilos de juego, la ambientación, la música, los debates morales y filosóficos que presenta, todos los elementos de la entrega lograron sorprenderme y cautivarme. El título se convirtió en uno de los videojuegos que más disfruté jugar en el último tiempo y será una recomendación personal obligatoria para todos los jugadores que disfruten el género. Entrando en la historia, Clair Obscur: Expedition 33 nos presenta un mundo desolador basado en la Francia de la Belle Époque. El tiempo de vida en la humanidad es limitado porque ocurrió un cataclismo que desencadenó en que cada año el tiempo de vida se reduzca en uno. Un misterioso ser, la Peintresse, pinta un número en un lejano monolito que marca una cuenta regresiva de los años de vida que tendrán las personas. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. De esta forma, los humanos viven sabiendo cuándo será su último día de vida. Incluso, el día en que la Peintresse pinta el nuevo número y se lleva la vida de quienes cumplieron la edad establecida, se forma una deprimente celebración de despedida entre los seres queridos. Desde ya, la razón de por qué ocurre esto es una incógnita para todos y uno de los mayores misterios del juego. Sabiendo que el día de la muerte de cada uno está establecido, muchos habitantes de Lumière deciden enfocar su vida en descubrir los secretos de la Peintresse y cómo eliminarla para así eliminar a la muerte. Por esto, algunos deciden dedicar su último año de vida a viajar al monolito para desentrañar los misterios de la vida. Aquí entra en juego la expedición número 33 de la que formaremos parte. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. La historia me atrapó de principio a fin y no voy a comentar nada al respecto de su evolución ya que es una parte fundamental de la experiencia. Clair Obscur: Expedition 33 tiene un muy buen desarrollo narrativo y algo que destaco es que tanto nosotros como jugadores, como los personajes que utilizamos, tienen la misma desinformación del mundo por lo que las sorpresas y preguntas que nosotros vivamos, también las vivirán los personajes. A lo largo de toda mi experiencia jugando, se me hizo imposible no hacer un paralelismo entre los principales tópicos de esta historia y uno de mis anime favoritos, Attack on Titan, razón que le da el título a la reseña. La búsqueda de la verdad, de un futuro distinto, de tener la libertad de elegir dónde morir y por qué, son cuestiones que están presentes en todo momento. Incluso, al igual que la Legión de Reconocimiento, las expediciones son vistas de manera extraña por algunas personas que lo ven como un sacrificio en vano. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. No hay buenas historias sin grandes personajes y este es otro de los puntos fuertes del juego. Todos los personajes tienen algo para ofrecer y hay un gran trabajo no solo en la actuación de voz que cuenta con figuras reconocibles sino también en el apartado gráfico, ya que muchas veces son los gestos, las miradas y las caras los que están contando algo. Sin embargo, lo que más me gustó de los protagonistas es que no son perfectos, están repletos de miedos, dudas e incertidumbre que los hace sentir humanos. Nosotros como jugadores no solo iremos conociendo a los personajes a lo largo de la aventura sino que ellos también afianzan y evolucionan sus propias relaciones. En determinados momentos, tenemos la posibilidad de ir a un campamento, al estilo Baldur’s Gate 3, donde no solo podemos mejorar nuestras armas y equipamientos sino también tener diálogos y cinemáticas con cada uno de los protagonistas. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. A nivel jugable, Clair Obscur: Expedition 33 se presenta como una combinación entre Final Fantasy y Persona. A mi entender, hablando exclusivamente del combate, la experiencia se acerca más a Persona por la ubicación de la cámara, la forma de la interfaz y hasta los movimientos de los personajes ante cada acción. Eso sí, la esencia Final Fantasy la veo más en los personajes, la historia y el mundo. El juego de Sandfall Interactive es un clásico juego de combate por turnos con el agregado de que incluye muchos elementos en tiempo real. La idea de poder realizar acciones a la hora de atacar o de defendernos no es algo nuevo en el género pero, al menos en mi experiencia, esta es la primera vez que lo siento como algo que realmente le da una identidad al juego. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. A la hora de realizar habilidades habrá un Quick Time Event en el que debemos pulsar un botón en el tiempo justo para potenciar nuestro ataque. En este apartado, el ofensivo, no es en donde brilla el sistema, sino más bien en el defensivo. Cada vez que nos ataque un enemigo podemos esquivar o realizar un parry para evitar el 100% del daño y hasta desencadenar un contraataque. Esto no es un plus o algo secundario que nos puede ayudar en el combate sino un elemento importante del juego ya que aprender los patrones de los ataques más poderosos es algo fundamental para que podamos obtener la victoria en la pelea. En Clair Obscur: Expedition 33 es tan importante el factor estrategia clásico de los JRPG como también la precisión a la hora de bloquear los ataques. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. Uno de mis mayores temores con este sistema era la variedad de enemigos ya que acostumbrarse a defenderte de los mismos ataques puede terminar siendo algo repetitivo y muy sencillo: si bloqueas todo y no te hacen daño, no vas a perder. Sin embargo, esto no sucedió ya que cada zona cuenta con sus propios enemigos y las batallas contra los jefes y sus habilidades únicas son realmente memorables. Otro aspecto muy positivo lo encontré en la progresión de los personajes, sobre todo por la amplia personalización que ofrece en cuanto a estilos de combate. Cada personaje tiene su propio árbol de habilidades que iremos desbloqueando al subir de nivel. Sin embargo, lo más interesante se encuentra en las armas y los perks. Cada arma tiene una habilidad pasiva y daño elemental al mismo tiempo que escala con atributos específicos al estilo Dark Souls. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. Esto quiere decir que quizás tenemos un arma de fuego que escala subiendo de nivel nuestra vitalidad mientras que podemos tener un arma de otro elemento con otras pasivas que escala con el daño crítico o la defensa. Las pasivas y los elementos crean sinergias muy interesantes con las habilidades del propio personaje como también con las habilidades de los demás integrantes del equipo. A esto se le suma el sistema de perks, unos artefactos que encontramos continuamente en el juego que brindan efectos muy variados. Cada personaje puede tener 3 equipados pero una vez que son masterizados pueden usarse de manera compartida con un sistema de puntos que se va incrementando a lo largo de la aventura. De esta forma, combinar las habilidades de cada personaje, con las pasivas del arma y las perks puede generar combos y sinergias muy divertidas y atrapantes. Clair Obscur: Expedition 33, de Sandfall Interactive. En ningún momento de mi experiencia en Clair Obscur: Expedition 33 sentí que lo que estaba utilizando no era suficiente para ganar un enfrentamiento. Es decir, nunca tuve que cambiar una estrategia para ganar. Así y todo, reinicié las estadísticas y las habilidades de todos los personajes muchas veces solo por diversión, para crear sinergias mejores o querer probar una pasiva de un arma nueva que encontré. La suma de todos los elementos que componen al juego desencadenan en una entrega atrapante en todo sentido. El título no solo se juega muy bien sino que también tiene una historia que contar y personajes memorables que no podremos olvidar. A lo largo de toda la experiencia hay momentos divertidos, momentos dramáticos, combates alucinantes y, sobre todo, una entrega llena de corazón. Clair Obscur: Expedition 33 cumple y supera cada una de las pretensiones que tenía sobre él volviéndolo uno de mis juegos favoritos no solo del año, sino del último tiempo. 10 El mañana es inevitable Con su oscura historia, personajes y gran personalización de estilos de combate, Clair Obscur: Expedition 33 es una aventura imprescindible para todo amante de los JRPG. Revisado en PlayStation 5 Plataformas: PC PlayStation 5 Xbox Series S Xbox Series X

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por