24/04/2025 02:38
24/04/2025 02:38
24/04/2025 02:36
24/04/2025 02:36
24/04/2025 02:35
24/04/2025 02:35
24/04/2025 02:35
24/04/2025 02:35
24/04/2025 02:35
24/04/2025 02:34
» El Sur Diario
Fecha: 23/04/2025 11:20
La Escuela Técnica Otto Krause fue el escenario de la Gran Final 2025 del Torneo Nacional de Soldadura, una iniciativa impulsada por ArcelorMittal Acindar que volvió a reunir a los mejores talentos del país en una jornada cargada de emoción, compromiso y pasión por el oficio. En esta edición participaron 22 finalistas provenientes de distintas regiones, seleccionados entre más de 350 personas que formaron parte de las instancias regionales realizadas a lo largo del año. El gran ganador fue Alejandro Solaga, villense, quien se consagró como "Soldador con Alma de Acero 2025" por su excelencia técnica y actitud profesional. Un torneo con impacto federal Desde su lanzamiento en 2019, el torneo ha recorrido el país con más de 50 competencias regionales y más de 2.000 participantes, consolidándose como un puente entre la educación técnica, el desarrollo profesional y el entramado productivo. A lo largo de estos años, la competencia ha crecido en alcance, diversidad y proyección, posicionándose como un espacio único de encuentro entre estudiantes, docentes, especialistas y organismos públicos y privados. Inclusión y equidad en la industria La edición 2025 volvió a marcar un avance en términos de equidad: entre los finalistas, dos mujeres tuvieron una destacada actuación en una industria que aún enfrenta grandes desafíos en materia de inclusión. En Argentina, apenas el 11 % del empleo en empresas metalúrgicas está ocupado por mujeres, y la mayoría desempeña funciones administrativas. Fomentar su participación en roles técnicos es parte del camino hacia una industria más diversa. Acompañamiento institucional y empresarial La jornada contó con la participación de 12 empresas del sector, autoridades educativas y representantes institucionales. Entre ellos se destacó Adrián Ratrelli, director de Escuelas Técnicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en representación de la ministra de Educación, Mercedes Miguel, junto a directivos y docentes del Otto Krause, quienes acompañaron activamente el evento. Voces que revalorizan el oficio "Es un placer haber estado presentes en esta quinta edición del Torneo Nacional de Soldadura, una iniciativa que organizamos con el objetivo de revalorizar un oficio tan esencial como la soldadura. Este torneo, que ya forma parte de nuestra identidad, contó con la participación de más de 350 personas, entre las cuales se destacaron 22 finalistas, incluyendo dos mujeres que tuvieron una actuación increíble", expresó Eugenia Arata, responsable de Personas, Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de ArcelorMittal Acindar. Un proyecto que sigue creciendo El Torneo Nacional de Soldadura de ArcelorMittal Acindar continúa creciendo edición tras edición. Agradecemos a todos los participantes, docentes, organismos, empresas e instituciones que hacen posible esta valiosa propuesta.
Ver noticia original