23/04/2025 19:55
23/04/2025 19:55
23/04/2025 19:55
23/04/2025 19:54
23/04/2025 19:54
23/04/2025 19:54
23/04/2025 19:54
23/04/2025 19:54
23/04/2025 19:53
23/04/2025 19:53
Concordia » El Heraldo
Fecha: 23/04/2025 10:20
Tras la partida del papa Francisco, diversos prelados de la Argentina se unieron para expresar su dolor, gratitud y admiración por quien fuera un pastor cercano, valiente y profundamente evangélico. En sus palabras se refleja el amor y el respeto por un hombre que supo acompañar con sencillez y firmeza al Pueblo de Dios, animándolo siempre a caminar con esperanza, humildad y misericordia. Card. Bokalic: “Francisco nos quería mucho” El arzobispo santiagueño manifestó: “Francisco es un amigo para los santiagueños; y eternamente lo tenemos que recordar”. Mons. Carrara: “Él nos ayudó a vivir el Evangelio de Jesús” El arzobispo de La Plata manifestó: “Hoy es grande nuestro dolor, pero más grande aún nuestro agradecimiento, por el don de la vida de Francisco. Tengo que confesarles que estoy conmocionado”. Mons. Fenoy: “Predicador incansable de la unidad, fue muchas veces signo de contradicción” “Ahora nos deja su testimonio de pecador arrepentido, de cristiano de a pie, de pastor con olor a oveja, de santo de la puerta de al lado”, declaró el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz. Mons. Azpiroz Costa: “Nos ayudaste a tener conciencia de nuestra naturaleza y misión” El arzobispo de Bahía Blanca compartió su gratitud y amor al Papa Francisco, destacando su papel como guía espiritual valiente y comprometido con el Evangelio. Mons. Urbanc: “Francisco ha vivido como un verdadero testigo de Cristo resucitado” El obispo de Catamarca dedicó su homilía a poner de relieve parte del legado del Papa: “Qué hermoso pensar que Dios, en su Providencia, quiso llevárselo en el marco de la octava de Pascua. Eso es Providencia, Dios quiso así”. Mons. Olivera: “La muerte es paso y la muerte es abrazo con el Padre” El obispo castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad señaló que “la historia se va a encargar de ir manifestando su obra, aquella que cambió muchos modos en la Iglesia, que nos hizo poner nuestra mirada en los más pobres, en los más necesitados, en la predicación sin cansarse por la paz, en la Iglesia que tiene que ser pobre para los pobres, en la Iglesia en salida”. Mons. Salaberry: “Él tenía la capacidad de hablar con todos de igual a igual”. El obispo de Azul compartió un fragmento del mensaje de Francisco, durante la celebración del domingo de Pascua: “También nosotros estamos llamados a participar en la vida que no conoce el ocaso, donde ya no se oirán el estruendo de las armas ni los ecos de la muerte”. Mons. Barba: “Verdaderamente un hombre que ha tenido una opción por los pobres” “Sobre todo, ha dejado una huella en el mundo de testimonio vivo del Evangelio, de juzgarse, de invitarnos a no quedarnos, a no tener miedo”, declaró el obispo de San Luis. Mons. Giobando: “Francisco siempre ha sido Francisco, siempre igual a sí mismo” “Su vida fue como un testamento de esa alegría que transforma nuestras vidas y que brota del encuentro con Jesús”, consideró el obispo de Mar del Plata. Mons. Canecín: “Francisco fue un peregrino de esperanza, de equipaje ligero y liviano” El obispo de Goya destacó que el legado principal que dejó Jorge Bergoglio fue “el estilo que nos mostró con su manera de ser” porque “no había realidad que el Papa no aborde”. Mons. Zordán: “Queremos recordar al Santo Padre fallecido con afecto filial y gratitud” “¡Cuánto bien le ha hecho a la Iglesia y a la humanidad de nuestro tiempo! Celebramos su larga vida y su ministerio tan fecundo al servicio de la Iglesia”, expresó el obispo de Gualeguaychú. Mons. Torrado Mosconi: “La partida del Papa Francisco no deja indiferente a nadie” “Nos embarga un sentimiento ciertamente agridulce, como tantas veces nos pasa con nuestros seres queridos: dolor por la pérdida, gozo porque vuelve a Dios, a presentarle su tarea cumplida hasta el último instante”, sostuvo el obispo de Nueve de Julio. Mons. Uriona: el Papa “antepuso el servicio a la Iglesia, a su propia salud” y “murió de pie” El obispo de Río Cuarto definió a Francisco como “un profeta que siempre se dejó iluminar por Dios”, recordando cómo en su elección, inspirado por las palabras “no te olvides de los pobres”, eligió el nombre del santo de Asís. Mons. Braida: “El Papa de la cercanía y la misericordia” El obispo de La Rioja sostuvo que “para Francisco, como para todo cristiano, la vida de oración es esencial, el alimento de la Eucaristía, el amor a María y a los santos”. Mons. Lugones: “Francisco, de prisa como las mujeres del evangelio, fue al encuentro del resucitado” El obispo de Lomas de Zamora indicó que “en el último rostro gastado de Francisco, aún con su voz balbuciente, quiso estar al lado de su pueblo”. Mons. Chaparro:”Gracias por su vida y misión, por el camino que nos mostró como Iglesia” El obispo de Merlo-Moreno destacó su aporte a la vida de la sociedad entera, siempre desde el Evangelio de Jesús, que es camino de vida y salvación para toda la humanidad. Mons. Margni: “Elevamos el corazón a Dios en oración agradecida por su vida” El obispo de Avellaneda-Lanús sostuvo que “Francisco fue un signo visible de la misericordia de Dios para la Iglesia y en medio del mundo”. Mons. Mazzitelli: “Despedimos a un padre que se hizo padre de todos” El administrador apostólico de San Rafael aseguró: “Es un hombre que supo encontrar lenguajes para el encuentro, no se encerró sino que abrió puertas porque abrió su corazón”, afirmó. Pbro. Bustamante: “Francisco ha sido un don, un regalo de Dios para la Iglesia y el mundo” El padre Alberto Bustamante, en la catedral santuario de Villa María, destacó: “Dios, en su providencia, a querido llamar a Francisco a vivir su pascua en nuestra Pascua”. (AICA)
Ver noticia original