23/04/2025 12:25
23/04/2025 12:25
23/04/2025 12:24
23/04/2025 12:24
23/04/2025 12:23
23/04/2025 12:23
23/04/2025 12:23
23/04/2025 12:23
23/04/2025 12:22
23/04/2025 12:22
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 23/04/2025 06:53
Durante el acto, la responsable del área, Nancy Benítez, brindó detalles sobre cómo se desarrolló el proceso de digitalización del censo, remarcando la importancia de contar con datos actualizados y precisos para pensar políticas públicas que garanticen derechos y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad. En ese marco, se realizó un reconocimiento especial a los voluntarios que participaron activamente en la recolección de datos, así como también al equipo del área de Informática del Municipio, por su valioso aporte técnico. También hicieron uso de la palabra la Secretaria de Desarrollo Social, Claudia Tacchi, y la Viceintendente Maricel Tulián, quien compartió unas palabras en nombre del Intendente Hernán Besel, quien no pudo estar presente por compromisos de agenda. En el mensaje, Besel destacó la relevancia del censo para la gestión municipal: “Conocer estos datos nos posibilita una visión clara general y también particular de las cuestiones que atraviesan a la discapacidad. Obviamente no vamos a quedarnos en la inercia de sólo conocer, sino queremos fomentar prácticas de integración concretas que determinen una política pública de gestión de gobierno a largo plazo”. Además, agradeció profundamente a los censistas voluntarios y a los vecinos que colaboraron abriendo sus puertas con amabilidad y compromiso ciudadano. El acto marcó un paso significativo para seguir construyendo una Basavilbaso más justa, accesible e inclusiva, con políticas públicas basadas en información real y una firme voluntad de transformación. Días atrás el Honorable Concejo Deliberante de Basavilbaso reconoció la tarea realizada por la Coordinación de Discapacidad y el Departamento de Informática del Municipio por su innovador censo de personas con discapacidad, adaptado para ser digitalizado por un operador con discapacidad visual, y que fue seleccionado por el Programa Federal de Estado Abierto de la Nación. Tras el Primer Censo de Personas con Discapacidad de 2023, cuando se identificó la necesidad de digitalizar los datos recolectados, surgió la necesidad de crear un sistema accesible que permitiera la carga de información mediante un lector de pantalla (JAWS), lo cual facilitaría la participación de operadores con discapacidad visual. Esta iniciativa fue una de los cuatro elegidas en Entre Ríos y el única centrada en discapacidad, destacando a Basavilbaso como modelo en inclusión, innovación y transparencia. En oportunidad de defender la iniciativa, que contó con el respaldo unánime del HCD, la Concejal Beatriz Pioli elogió la tarea realizada por distintas áreas del municipio y subrayó la importancia de fomentar la inclusión laboral, destacando que no existen antecedentes similares en la provincia.
Ver noticia original