Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado realizará el jueves una sesión en homenaje al Papa y pospuso Ficha Limpia para el 7 de mayo

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 23/04/2025 04:20

    Los jefes de bloque del Senado y la vicepresidenta Villarruel establecieron la agenda legislativa en una reunión de Labor Parlamentaria. Se posterga el debate de Ley Ficha Limpia al 7 de mayo. Los jefes de bloque del Senado junto a la vicepresidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se reunieron en una sesión de Labor Parlamentaria esta tarde para definir la agenda legislativa. Acordaron realizar una sesión en homenaje al Papa Francisco pasado mañana. También, decidieron, aunque no de forma unánime, posponer el debate de la Ley Ficha Limpia al miércoles 7 de mayo en lugar del 8, como había adelantado Infobae. En la próxima sesión, programada para dentro de dos semanas y aún por validar en el acta de Labor Parlamentaria, se incluirá la aprobación de los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España, Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia respectivamente. Otro punto pendiente para esta sesión será la votación de autoridades del Senado, donde se espera ratificar a la mayoría y confirmar la designación de Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario administrativo, una posición clave en la Cámara alta. La demora en el debate de la Ley Ficha Limpia ha generado tensiones en el Senado, con legisladores del oficialismo y la oposición lanzándose acusaciones mutuas contra el Gobierno y sus principales asesores. Esta situación ha prolongado aún más la definición de un tema que el kirchnerismo desea evitar a toda costa. En medio de esto, el PRO también ha mostrado preocupación, especialmente en Diputados, por el aspecto legal de la ley más que por su aprobación. Al final de la reunión de Labor Parlamentaria, un legislador expresó a este medio: "Estamos listos para votar esta semana o la próxima, pero el oficialismo prefirió posponer todo hasta el 7 de mayo y eso es lo que se acordó con otros que se sumaron a esa estrategia". A pesar de que no se había convocado formalmente una sesión para debatir la Ley Ficha Limpia pasado mañana, los votos necesarios (mínimo 37, la mayoría absoluta para una ley electoral) parecían estar asegurados. Sin embargo, ante los vaivenes de las últimas semanas, ningún escenario debe descartarse hasta que se llegue al recinto. En cuanto a un eventual viaje a Roma para visitar al Papa, y quién se haría cargo de los gastos, otro senador comentó a Infobae con una sonrisa: "Al parecer, cada cual deberá costear su propio viaje. Esto se confirmará con el paso de las semanas". La Ley Ficha Limpia propone modificar las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos, bloqueando la postulación de aquellos con una condena confirmada en segunda instancia por delitos contra la administración pública, como es el caso de Cristina Kirchner. Se incluyen delitos como fraude, cohecho, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito, entre otros. En la Cámara de Diputados se eliminó la cláusula Petri, lo que garantiza la aplicación de la ley cuando la sentencia condenatoria sea confirmada por un órgano judicial superior antes de la fecha límite establecida en el Código Electoral Nacional. Además, se establece un registro público de Ficha Limpia y se detallan qué cargos quedan excluidos de quienes tengan una condena según esta ley.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por