22/04/2025 22:39
22/04/2025 22:38
22/04/2025 22:38
22/04/2025 22:37
22/04/2025 22:37
22/04/2025 22:37
22/04/2025 22:35
22/04/2025 22:33
22/04/2025 22:32
22/04/2025 22:31
» Agenfor
Fecha: 22/04/2025 17:22
La profesora Rosario Raffo, de la Dirección de Educación Primaria, recordó que este 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, establecido en 2009 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a partir del impulso ecologista nacido en Estados Unidos durante los años setenta. Explicó que en esta jornada es importante que “se reflexione, eduque y se hagan acciones para cuidar el ambiente”, buscando concientizar sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico y fomentar un desarrollo sostenible De esta manera, indicó que en Formosa, en lo que respecta a educación “ya se institucionalizó la educación ambiental como un eje transversal a todas las asignaturas y áreas”. Subrayó que los estudiantes lo trabajan de distintas maneras, como una efeméride, a través de charlas sobre reciclaje, clasificación de la basura, y también con textos, noticias y diversas actividades. Además, se refirió al reciente fallecimiento del Papa Francisco, quien en su encíclica Laudato Sí’, reflexionó sobre la importancia del desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra; y también a la exhortación apostólica Laudato Deum, “con un carácter más urgente por el cambio climático, la contaminación ambiental y la pérdida de la biodiversidad”, comentó. Por ello, sostuvo que “el Papa fue una persona que estuvo muy preocupado por el cuidado del ambiente y por los modelos de crecimiento económico vigentes que tenemos los seres humanos”. Y remarcó que “hay que cuidar al planeta y sus ecosistemas porque son nuestra casa común”.
Ver noticia original