22/04/2025 19:44
22/04/2025 19:43
22/04/2025 19:38
22/04/2025 19:38
22/04/2025 19:38
22/04/2025 19:37
22/04/2025 19:37
22/04/2025 19:36
22/04/2025 19:36
22/04/2025 19:35
» El Ciudadano
Fecha: 22/04/2025 15:41
El head coach de Los Pumas 7’s, Santiago Gómez Cora, analizó la actualidad del seleccionado argentino de rugby y detalló los importantes cambios que se vienen en el Circuito Mundial a partir de la próxima temporada. Entre las principales modificaciones, explicó que la máxima categoría pasará de 12 a 8 equipos, con seis etapas regulares y tres torneos finales. “La Gran Final era un show, pero cruel. Ahora el margen es más chico y no hay tanto tiempo para construir juego, solo resultados”, reflexionó el entrenador sobre el nuevo sistema. Gómez Cora también explicó cómo funcionará la segunda división del circuito (Tier 2), donde los equipos con menor ranking disputarán tres etapas clasificatorias que podrían darles acceso a las tres instancias finales. En ese sentido, consideró en las declaraciones con Equipo Scrum, que lejos de perjudicar a esos seleccionados, el nuevo esquema los beneficiará: “Antes tenían solo tres torneos y uno más si clasificaban. Ahora pueden jugar seis etapas, lo que les permite desarrollarse y tener chances reales de subir”, destacó el técnico argentino, que ve con buenos ojos la apertura de nuevas oportunidades para países emergentes. En cuanto al rendimiento de Los Pumas 7’s durante la temporada, Gómez Cora subrayó que el objetivo fue incorporar nuevos jugadores sin perder la competitividad. “Este año fue de mucho recambio y de cambio de ideas. Estuvimos más aplomados que en temporadas anteriores. Vamos por todo en Los Ángeles, sin dejar de buscar nuestra mejor versión. Fracaso sería no intentarlo”, aseguró. También reconoció que les faltó “factor sorpresa” en la final de Madrid, algo que buscarán recuperar en la etapa decisiva de esta temporada. Por otro lado, el entrenador se refirió a las críticas que surgieron en relación al nivel de competencia del resto de los seleccionados y defendió el camino recorrido por el equipo argentino: “Nos duele cuando se subestima el esfuerzo. Dimos la piel para estar donde estamos. No es fácil ganarle a potencias como Nueva Zelanda. Salimos primeros en la temporada regular y segundos en la Gran Final. Es un orgullo”. Finalmente, Gómez Cora habló del trabajo a largo plazo con las nuevas camadas. Reveló que tienen un seguimiento sobre más de 60 juveniles, incluidos algunos nacidos en 2007: “Vamos sumando chicos, como Matteo Graziano, que está con nosotros desde los 16 años y esta temporada fue titular. Son procesos largos. También le dimos oportunidades a jugadores como Lavayén o Zangara, que tiene todo para ser titular pronto”.
Ver noticia original