Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Procesaron a un enfermero y a su hermano militar por comercio de fentanilo en Concepción del Uruguay – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 22/04/2025 14:44

    Procesaron a un enfermero y a su hermano militar por comercio de fentanilo en Concepción del Uruguay Ambos están detenidos y se supo que comercializaban la droga a través de la aplicación Telegram. Un enfermero y su hermano militar fueron procesados acusados por el delito de comercio de fentanilo y otros estupefacientes en Concepción del Uruguay. Ambos están detenidos y se supo que vendían la droga a través de la aplicación Telegram. La titular del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, Analía Ramponi, procesó con prisión preventiva al enfermero de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y a su hermano de 28 años, cabo 1° del Ejército Argentino destinado en el Batallón de Ingenieros Blindado 2. Los dos quedaron procesados como “presuntos coautores del delito de comercio de estupefacientes en concurso ideal con el de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización, en concurso real con el de venta sin autorización de medicamentos que requieren receta para su comercialización”. En el caso del enfermero, que según la investigación obtenía las drogas del hospital público donde trabajaba, “también fue procesado como autor de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La jueza dictaminó dicha resolución al destacar que existen los riesgos procesales de fuga y de entorpecimiento de la investigación por la gravedad del hecho imputado y la pena en expectativa. A su vez, se les impuso un embargo de $5 millones sobre los bienes de cada uno. En el auto de procesamiento, Ramponi sostuvo que los hermanos “comercializaban estupefacientes y que tenían en su poder un total de 60 ampollas de fentanilo, los cuales tenían cono fin su comercialización en la red social Telegram». Aparte del fentanilo, se pudo comprobar que, a través de la misma aplicación de mensajería, los hermanos “vendían sustancias medicinales sin autorización y sin receta médica, precisamente lorazepam, risperidona y carbamazepina” que son un ansiolítico, un antipsicótico y un antiepiléptico, respectivamente. Ramponi explicó que el enfermero “era quien conseguía la sustancia ilícita del hospital local, promocionaba y ofrecía la misma a potenciales consumidores a través de la plataforma de mensajería Telegram” y que su hermano militar “era quien resguardaba la misma en su domicilio”. La investigación inició en febrero luego de una denuncia telefónica por parte de una persona de identidad reservada en la que señalaba que “un enfermero vendía a través de la plataforma distintas drogas sustraídas del centro médico donde trabajaba”. Ante la evidencia, la fiscal Josefina Minatta solicitó introducir en la investigación a un “agente revelador” que se infiltró en los grupos de Telegram donde el enfermero ofrecía las drogas. Eso permitió que la Policía Federal pueda documentar los distintos diálogos que el principal imputado mantenía con sus potenciales clientes. “El 11 de marzo pasado, el policía encubierto pactó una primera compra controlada donde el enfermero llegó en bicicleta y le entregó cuatro ampollas de fentanilo a cambio de $55.000, lo que fue documentado fotográficamente por agentes de la PFA”, detalla el escrito del MPF. Con las pruebas recolectadas durante la pesquisa, el 20 de marzo último se realizó de la misma manera otra compra controlada que culminó con la detención del enfermero que llegó en una moto y a quien se le secuestraron 34 ampollas de fentanilo y nueve blísteres de pastillas: ocho de lorazepam y otro de carbamazepina. “Luego se hicieron cuatro allanamientos. En la casa del militar se secuestraron 24 ampollas de fentanilo dentro de un táper y otras dos en un morral donde también había blísteres de carmabazepina y risperidona. En el hospital, se corroboró que las ampollas incautadas a los imputados correspondían al mismo lote 180063 que tenían en stock en el centro médico donde trabajaba el enfermero”, anunciaron. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por