22/04/2025 18:58
22/04/2025 18:58
22/04/2025 18:57
22/04/2025 18:57
22/04/2025 18:56
22/04/2025 18:56
22/04/2025 18:56
22/04/2025 18:56
22/04/2025 18:56
22/04/2025 18:56
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/04/2025 14:43
Sebastián Pareja, presidente de LLA a nivel bonaerense junto a Karina Milei en el juzgado electoral al presentar los avales para la concreción del partido político en PBA (Aglaplata) La Libertad Avanza (LLA) espera por una pronta resolución de la Junta Electoral bonaerense que le permita competir con autonomía en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, previstas para el próximo 7 de septiembre. Actualmente, el trámite para su autorización está en proceso en el organismo electoral. A la par, el espacio referenciado en el presidente Javier Milei trabaja en su armado en el distrito. Fuentes de la Junta Electoral confiaron a Infobae que el partido —que a nivel bonaerense preside el Subsecretario de Integración Socio-Urbana y armador en territorio provincial, Sebastián Pareja— se presentó el miércoles pasado. Fue luego de obtener el reconocimiento en el Juzgado Electoral de La Plata. Además del reconocimiento de LLA como partido, en la Junta Electoral también se encuentran en trámite las agrupaciones “Agrupación Distrital para el Progreso”, de Puan; “Es Ahora”, de General Alvarado; el “Proyecto Brown”, de Almirante Brown y el “Acuerdo Ciudadano” de San Pedro. Así, de suspenderse las EPAOS (PASO bonaerense), los plazos estarían adecuados y no habría inconvenientes para la habilitación para competir electoralmente en los comicios de septiembre en el que se elegirán diputados y senadores provinciales, concejales en los 135 municipios de la Provincia y consejeros escolares. El presidente de LLA en PBA, Sebastián Pareja (foto: Juan Vargas) Hasta este martes, en la Junta Electoral rige el cronograma con los plazos dispuestos con las elecciones Primarias en curso. Es que las EPAOS, aún no se suspendieron en la provincia de Buenos Aires. Ese trámite se terminaría de concretar este miércoles, cuando la Cámara de Diputados bonaerense sesione y culmine la votación que inició el Senado la semana pasada. Con esa sanción, habría más tiempo. Si hubiera PASO en la provincia de Buenos Aires, este jueves es la fecha límite para la entrega de fichas de afiliación y listados de afiliados emitidos por la Justicia Electoral Nacional; que es lo actualmente está en curso para LLA. De esta forma, los libertarios se encaminan a tener su propia estructura para la contienda electoral bonaerense, lo que significa un reaseguro si no hay acuerdo con otros sectores, como por ejemplo el PRO. Es que si bien hay canales de diálogo fluido entre el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y el diputado nacional, Diego Santilli, con la estructura electoral de LLA que representan la presidenta del partido oficialista a nivel nacional, Karina Milei y el propio Pareja, hasta el momento no hay un acuerdo cerrado. En el PRO, las posiciones fluctúan en lo que respecta a la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, el intendente de Junín, Pablo Petrecca —que es de la línea política del Jefe de Gobierno, Jorge Macri— planteó cierto reparo a cerrar un acuerdo en este momento. “Estamos enfocándonos en lo que nos destaca al PRO que es la gestión; trabajando muy fuerte en cada distrito de la provincia de Buenos Aires, con gobiernos locales que han avanzado mucho y es un diferencial que tenemos. Dialogando con todos, acuerdo con ninguno”, expresó en diálogo con el streaming Uno Tres Cinco. En la misma línea se posiciona la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, que además es la vicepresidenta del PRO a nivel nacional. Mauricio Macri visitaba este martes el municipio de Balcarce, donde gobierna el radical, Esteban Reino con quien compartirá una conferencia de prensa, General Pueyrredón y Tandil. El ex presidente y titular del PRO, Mauricio Macri, avanza en recorridas por el interior bonaerense (foto: Adrian Escandar) En este contexto de diálogo y —por ahora— acuerdos no cerrados, La Libertad Avanza preparaba un congreso provincial. Se iba a desarrollar este martes en la ciudad de La Plata, pero quedó pospuesto ante el fallecimiento del Papa Francisco; ya que el presidente Milei decretó una semana de duelo y se aprestaba para ir al velorio del pontífice, que se desarrolla en el Vaticano. El objetivo del encuentro en la capital bonaerense era realizar una demostración de fuerza propia, sumado al respaldo de funcionarios nacionales y del propio presidente a lo que será la contienda en el distrito más poblado del país y donde el peronismo retiene caudal electoral, sobre todo en lo que respecta a la Primera y Tercera sección electoral. Aún no hay fecha nueva de realización para el encuentro libertario. Este año, el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense, que preside Agustín Romo, pone en juego cinco bancas. Son las de Florencia Retamoso, Sebastián Pascual, Abigail Gómez, Fernando Compagnoni y Guillermo Castello. Retamoso, Gómez y Compagnoni forman parte del sector de la ministra de Seguridad, Patricia Bullirch. Por el Senado bonaerense, los libertarios arriesgan solo la banca de Daniela Reich. Políticamente, orbita allí el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Ver noticia original