22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:20
22/04/2025 19:20
» Solochaco
Fecha: 22/04/2025 14:09
Luego de la presentación formal en Diputados para que se interpele a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, por la intervención a la Junta de Clasificación primaria, los gremios docentes reiteraron que el procedimiento «va en contra de todas las normas establecidas y el derecho de elegir representantes docentes en estos organismos». El martes se concretó la presentación del pedido de interpelación a la ministra de Educación, con el aval de 11 diputados, requisito exigido por el artículo 107 de la Constitución Provincial y que será tratado en sesión ordinaria el 30 de abril del corriente, según informaron desde Sitech Federación. Explicaron que la interpelación tiene que ver principalmente con la indebida intervención de la Junta de Clasificación Primaria sede Resistencia por parte de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, en la que se designó a cuatro docentes afines al gobierno para establecer el orden de mérito y determinar que docente está en condiciones de acceder a un cargo u horas cátedras. Recordaron que los gremios abajo firmantes concurrieron en dos oportunidades a la Comisión de Educación para solicitar su intervención «ante el autoritarismo de la Ministra de Educación de producir una acción que va en contra de todas las normas establecidas y el derecho de elegir representantes docentes en estos organismos y al mismo tiempo el derecho de los docentes en general de ser calificados por los representantes elegidos democráticamente». A su vez, recordaron que en la Comisión de Educación hubo mayoría y se aprobó el llamado a la Ministra para que de explicación de su medida, «decisión que fue impugnada por los diputados oficialistas que expresaron que en el seno de la comisión no puede generarse un estado de asamblea por el simple hecho de que al momento de esa votación estaban presente representante de los sindicatos». «Afirmamos que es de estricta necesidad el principio republicano de control de poderes, en esta situación en particular es necesario que la Ministra de a conocer los motivos de la intervención no solamente a los demás diputados, sino también a los docentes y la comunidad en general por lo que esperamos que los diputados de todos los bloques el día 30 de abril aprueben temario, horario y fecha para concretar la interpelación a la Ministra», concluyeron en el comunicado.
Ver noticia original