22/04/2025 19:12
22/04/2025 19:12
22/04/2025 19:11
22/04/2025 19:11
22/04/2025 19:11
22/04/2025 19:11
22/04/2025 19:11
22/04/2025 19:11
22/04/2025 19:11
22/04/2025 19:10
» Elterritorio
Fecha: 22/04/2025 13:55
Comenzó ayer otra semana de testimonios por el presunto femicidio de la preceptora. Se espera que en la ronda de testigos de hoy declare el hermano del acusado martes 22 de abril de 2025 | 12:34hs. En la mañana de ayer comenzó otra semana clave en el caso que investiga el presunto femicidio de Soledad Machuca, la docente de 35 años que fue encontrada sin vida en su vivienda del barrio Acaraguá de Posadas el pasado 25 de febrero y que tiene como único sospechoso a su pareja, un ex suboficial de la Policía de Misiones identificado como Gustavo Cardozo (37). Mediante fuentes judiciales, El Territorio pudo saber que las novedades del caso que es investigado por el Juzgado de Instrucción Tres, a cargo del magistrado Fernando Verón, están ligadas a nuevas testimoniales que fueron solicitadas por las partes del caso. En total, se prevé que se presenten 16 testigos en el transcurso de la semana. En ese marco, las fuentes consultadas con acceso al expediente, informaron que en la mañana de ayer se presentaron tres personas para declarar como testigos. Se trató de los padrinos de casamiento y amigos de la pareja, la tía de Machuca y un amigo personal del acusado -un expolicía que se presentó en el lugar de los hechos-. En primer lugar, fueron los padrinos de boda de Machuca y Cardozo quienes comparecieron ante la Justicia. En sus testimonios dieron detalles de cómo encontraron la vivienda de la víctima tras enterarse de su muerte -que en ese momento se trataba la hipótesis de un accidente doméstico-, expresando que les llamó la atención que había muchos objetos tirados. Esto último fue el enlace para volver a insistir, por parte de la fiscalía y querella, sobre la hipótesis que apunta que la escena del crimen -con precisión, en donde yacía el cuerpo sin vida de la preceptora- fue limpiada. Sobre esto, los testigos recordaron que sí vieron a la madre del sospechoso limpiando sangre. En tanto, la tía de la víctima en su testimonio aportó datos que le llamaron la atención días antes al fatal desenlace. La mujer recordó que su sobrina presentaba marcas, hematomas y otras cuestiones en su cuerpo, y que fueron antes de viajar de vacaciones a Brasil -semanas previas del presunto femicidio-. Esta declaración podría indicar una relación conflictiva y de violencia por parte de la pareja. Por último, fue el turno de declarar como testigo al amigo de Cardozo. Las fuentes judiciales manifestaron que fue el testimonio con menor detalle que sirva para la causa, aunque sí pudo hacer ver otra figura sobre Cardozo. El amigo y ex compañero del sospechoso, en su testimonio lo describió como un hombre de bien, mencionando que lo veía como alguien muy atento, bueno y un marido ejemplar. Con estas tres declaraciones, la audiencia de testigos de ayer culminó cerca de las 13, y se citó una nueva fecha de testimonios para la mañana de hoy. Se espera que entre los testigos que se deben presentar a partir de las 9 en la oficina del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, esté el hermano del acusado. La parte acusatoria considera que este hombre es un testigo clave, no sólo por su relación de hermano, sino también porque estuvo presente en la escena del crimen esa noche del 25 de febrero y se lo vio en el interior de la vivienda horas previas a que se realicen las pericias de luminol. Por otro lado, tanto la fiscalía como la querella de la causa están expectantes por la prisión preventiva de Cardozo, quien permanece detenido en la Unidad Penal de Cerro Azul, pero sin la confirmación del juez sobre su alojamiento carcelario hasta el posible juicio.
Ver noticia original