Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una marca de autos dio marcha atrás con el aumento de los cero kilómetro que había aplicado tras la salida del cepo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/04/2025 12:40

    Volkswagen Argentina decidió retroceder con el aumento de precios aplicado una semana atrás, luego de la salida del cepo. REUTERS/Shailesh Andrade/File Photo Volkswagen Argentina anunció este martes la decisión de retroceder con el aumento de precios que había aplicado a toda la gama de modelos una semana atrás, luego que el gobierno levantara el cepo cambiario y dejara flotante la cotización del dólar oficial entre las bandas de $1.000 y $1.400. Más allá de la incomodidad que representa haber sido la única marca que subió los precios, enmarcada en un posible escenario de una considerable devaluación del peso que finalmente no ocurrió hasta ahora, las ventas de unidades se ralentizó fuertemente en los últimos días. Los números de tres semanas de abril muestran que Volkswagen está casi un 25% debajo de Toyota en ventas de cero kilómetro, siendo que desde enero a marzo, la marca alemana lideró el mercado argentino. “VW retrotrajo la suba del 3% que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios. Como siempre, la competencia favorece a los consumidores”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo en su perfil de X esta mañana, tras recibir la noticia comunicada por las autoridades de la propia terminal automotriz de origen alemán. El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó la noticia en sus redes sociales Volkswagen había aplicado un 3,6% de incremento a casi toda la gama, salvo por algunas versiones de Taos que habían aumentado un 3,8%. En las próximas horas se publicará una nueva lista de precios para abril, que probablemente sea similar a la que se había dado a conocer en la primera semana del mes. La empresa confirmó la noticia aunque destacó que no habrá comunicado oficial al respecto. “Esto se pudo hacer después de lograr un acuerdo con casa matriz. Volkswagen acaba de anunciar una inversión de USD 580 millones en Argentina como una clara demostración de su apuesta por el país”, fue la explicación que dieron fuentes de la empresa de manera extraoficial. La inversión de Volkswagen está destinada a fabricar en la planta de General Pacheco, la nueva generación de la pick-up VW Amarok a partir de 2027, que estará basada en una plataforma completamente nueva, y que incluye la posibilidad de incorporar una motorización híbrida. A raíz de esto, también la terminal argentina tiene pretensiones de sumarse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Parte de la transformación del centro industrial implica concentrarse en un sólo producto, por lo cual desde el próximo 1 de julio se dejará de fabricar en Argentina el C-SUV Volkswagen Taos, que empezará a llegar importado desde México. El resto de las terminales automotrices argentinas, ya se había expresado al respecto, informando que no apliarían incrementos de precios en lo que resta del mes en curso. Las dos primeras fueron Ford y Toyota el mismo día que se anunciaron las medidas del gobierno. Renault y General Motors hicieron algo similar en las primeras horas de la semana pasada, y fueros seguidas luego por Stellantis, Nissan y Honda. Durante el fin de semana, en tanto, se conoció también que los importadores oficiales de autos en Argentina, nucleados en la Cámara de Importadores y Distribuidores Ofiiales de Automotores (CIDOA), también comunicaron que ninguna de las 24 marcas que representan aumentará los precios de sus vehículos en el mes de abril. Las marcas que están nucleadas entre las importadoras son Alfa Romeo, Baic, BMW, BYD, Chery, DFSK, Foton, Great Wall, Haval, Hyundai, Isuzu, JAC, Jaguar, JMC, Kia, Land Rover, Mack, Mini, Mitsubishi, Porsche, Shineray, Subaru, Suzuki y Volvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por