22/04/2025 17:11
22/04/2025 17:11
22/04/2025 17:11
22/04/2025 17:11
22/04/2025 17:10
22/04/2025 17:10
22/04/2025 17:10
22/04/2025 17:10
22/04/2025 17:07
22/04/2025 17:05
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 22/04/2025 12:29
La imagen fue captada durante la constatación oficial de su muerte, realizada a las 20:00 horas locales del lunes (18:00 GMT), en la capilla privada de Santa Marta. Allí, Francisco fue velado en presencia de sus colaboradores más cercanos y numerosos cardenales que se encuentran en Roma. El féretro, forrado en terciopelo rojo, fue dispuesto según el protocolo establecido en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que rige los procedimientos tras el fallecimiento de un pontífice. De acuerdo con esta normativa, el apartamento papal fue sellado oficialmente mientras avanzan los preparativos para los actos fúnebres. Este miércoles 23 de abril, el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente. Se espera una masiva afluencia de fieles que acudirán a despedirse del líder de la Iglesia católica, en un homenaje que convocará a peregrinos de todo el mundo. En paralelo, el Colegio Cardenalicio inició las congregaciones generales en el Aula del Sínodo, bajo la presidencia del decano Giovanni Battista Re. Estas reuniones definen los aspectos litúrgicos, logísticos y administrativos del período de sede vacante, y establecerán la fecha del funeral, que podría celebrarse entre el viernes y el domingo, según el protocolo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su voluntad testamentaria. Su tumba, ubicada en la Capilla Paulina frente al ícono de la Salus Populi Romani, será austera, sin epitafios ni ornamentaciones, con solo su nombre en latín: Franciscus. De esta forma, se convierte en el primer papa en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano. El funeral se perfila como una ceremonia de alcance global, con la confirmación de asistencia de varios jefes de Estado y líderes religiosos. Entre ellos, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien viajará junto a su esposa Melania, así como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, entre otras delegaciones internacionales. El legado de humildad y cercanía pastoral del Papa Francisco se mantiene hasta el final, reflejado en cada gesto del protocolo de despedida. El mundo se prepara ahora para rendir homenaje a un pontífice que marcó profundamente la historia reciente de la Iglesia católica.
Ver noticia original