22/04/2025 14:47
22/04/2025 14:47
22/04/2025 14:47
22/04/2025 14:46
22/04/2025 14:46
22/04/2025 14:46
22/04/2025 14:46
22/04/2025 14:46
22/04/2025 14:46
22/04/2025 14:46
» Data Chaco
Fecha: 22/04/2025 12:02
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el esquema fiscal del monotributo e introdujo una exención para un grupo puntual de contribuyentes. La medida impacta directamente en propietarios que alquilan viviendas, a los que les permite quedar exento del pago mensual del régimen simplificado, siempre que se cumplan ciertas condiciones. El objetivo de la medida es ofrecer alivio tributario a quienes no ejercen actividades comerciales tradicionales y solo obtienen ingresos por alquilar uno o dos inmuebles. Esta decisión se produce en un contexto donde el Estado busca simplificar la carga impositiva para pequeños contribuyentes con ingresos limitados y actividades específicas. La normativa de ARCA establece que solo podrán acceder al beneficio quienes estén inscriptos en el monotributo exclusivamente por la renta de hasta dos propiedades. Es decir, no deben desempeñar ninguna otra actividad económica dentro del mismo régimen. Si el contribuyente combina el alquiler con otra fuente de ingresos bajo monotributo, pierde automáticamente el acceso a esta exención. Otro de los requisitos fundamentales es tener registrados los contratos de alquiler. Aunque el Gobierno eliminó recientemente la obligatoriedad del registro en AFIP para los inquilinos, este paso sigue siendo indispensable para acceder a la ventaja fiscal. Sin el contrato debidamente asentado, el beneficio no aplica. También es necesario que los ingresos provengan únicamente del alquiler de inmuebles urbanos. ARCA no incluye dentro de esta disposición las propiedades rurales ni otro tipo de ingresos pasivos. Además, el total de ingresos no debe superar los topes previstos para las categorías más bajas del régimen. Quienes no estén exentos pero sí tributen bajo el Impuesto a las Ganancias, también podrán obtener un alivio. ARCA indicó que tanto los propietarios como los inquilinos pueden deducir hasta un 10% anual del monto total de los alquileres abonados o percibidos. Esta deducción se aplica siempre que los contratos estén debidamente registrados. Esta alternativa representa un alivio paralelo al monotributo y apunta a reducir la carga fiscal de los contribuyentes que cumplen con todas las obligaciones legales. En un escenario inflacionario, este tipo de deducciones se vuelve clave para equilibrar las cuentas personales y familiares. Pese a esta exención específica, el resto del esquema del monotributo no sufre modificaciones. Los montos mensuales siguen divididos por categoría, según los ingresos anuales. Las actualizaciones en los valores suelen realizarse de forma semestral, en función de la evolución de la inflación y la recaudación fiscal. Quienes no se encuadren dentro de las condiciones para quedar exentos, deberán continuar con el pago habitual del tributo. ARCA recordó que es responsabilidad del contribuyente mantener su situación fiscal al día y actualizar su categoría cuando los ingresos así lo requieran. Notas Relacionadas
Ver noticia original