22/04/2025 15:29
22/04/2025 15:29
22/04/2025 15:27
22/04/2025 15:25
22/04/2025 15:24
22/04/2025 15:23
22/04/2025 15:23
22/04/2025 15:22
22/04/2025 15:22
22/04/2025 15:22
» Derf
Fecha: 22/04/2025 11:47
El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este lunes la primera ronda de reuniones con Convencionales Constituyentes que participarán de la reforma constitucional en la provincia. En primer término lo hizo con Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski, en la ciudad de Rosario; y luego con Alejandra Oliveras, en Santa Fe. En declaraciones a la prensa, el mandatario explicó que “comenzamos a dialogar con las diferentes fuerzas que lograron tener representación en la Convención que va a reformar la Constitución de la Provincia. Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”. Agregó que “fue un diálogo muy bueno. Los espacios acercaron algunas líneas y algunas propuestas de trabajo; entendimos todos que teníamos que trabajar mucho para dialogar, escucharnos, y que esta Constitución no sea de unos o de otros, sino que sea la Constitución que va a regir los destinos de la provincia de Santa Fe por los próximos 20, 30 ó 40 años”. “Por supuesto que se habló de la fecha, el lugar, la forma, el reglamento que va a tener la Convención, pero fundamentalmente hablamos de las instituciones que vamos a tener en la provincia de Santa Fe, cuáles son los valores que entendemos que tiene que tener la nueva Constitución”, agregó. A continuación, el gobernador recordó que Santa Fe se encuentra en “un momento de mucha fortaleza”: “Venimos de un proceso político en donde se eligieron los 69 convencionales constituyentes; fue un proceso sumamente transparente, no hubo ningún tipo de discusión sobre el recuento electoral ni de la cantidad de convencionales que le tocaba a cada una de las fuerzas políticas”. “Nuestro desafío es escuchar y tener instituciones fuertes que nos permitan llegar a consensos sumamente amplios”, afirmó. Al ser consultado sobre la fecha en la que se desarrollará la Convención Constituyente, Pullaro anticipó: “Me inclino para que pueda ser este año. Después discutiremos el mes y discutiremos también el lugar. Por supuesto que la sede es la ciudad de Santa Fe, puede ser la Legislatura y se están evaluando también otros lugares. La Legislatura ahorraría mucho gasto al Estado. Son temas que tenemos que seguir debatiendo”, completó. Fuente: Sin Mordaza
Ver noticia original