22/04/2025 13:14
22/04/2025 13:14
22/04/2025 13:13
22/04/2025 13:13
22/04/2025 13:13
22/04/2025 13:13
22/04/2025 13:11
22/04/2025 13:08
22/04/2025 13:08
22/04/2025 13:05
Concordia » 7paginas
Fecha: 22/04/2025 11:31
La jornada se llevará a cabo en el predio donde funcionan las Facultades de Ciencias de la Administración y Ciencias de la Alimentación, ubicadas en Monseñor Tavella 1424/50, y marcará el puntapié inicial de las cinco fechas previstas para la edición 2025 de esta feria itinerante, que también recorrerá Paraná, Gualeguaychú, Oro Verde y Concepción del Uruguay. Durante la jornada, cada una de las nueve facultades de la UNER contará con su propio stand, donde brindarán información sobre carreras, becas, vida universitaria y más. También participarán Radio UNER Concordia y Eduner, la editorial universitaria. El evento ofrecerá múltiples actividades: charlas con graduados, talleres de orientación vocacional, y tips para hablar en público, entre otros. Además, se podrá recorrer las instalaciones de las facultades y laboratorios, lo que permitirá a los visitantes conocer de cerca el funcionamiento de la universidad pública. Un espacio especialmente destinado a docentes del nivel medio también formará parte de la propuesta, con el objetivo de acompañar a los y las jóvenes en el pasaje del nivel secundario al nivel superior. Confirmación de asistencia Por cuestiones organizativas, se solicita a las instituciones educativas que deseen participar que confirmen asistencia a través de los siguientes correos electrónicos: escuelas.extension.fcal@uner.edu.ar visitas.fcad@uner.edu.ar ¿Qué es “Viví la UNER”? Se trata de una feria itinerante organizada por la Universidad Nacional de Entre Ríos, que desde hace cuatro años consecutivos recorre las distintas sedes de la UNER con el objetivo de orientar a estudiantes secundarios sobre las posibilidades que ofrece la educación universitaria pública. Además de difundir la oferta académica, la feria busca mostrar el entramado de actividades, proyectos y políticas que apuntan al bienestar estudiantil y al desarrollo de una vida universitaria plena.
Ver noticia original