Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Miles de personas disfrutaron de las propuestas organizadas por la Municipalidad durante Semana Santa – La Bitácora Radio

    Paraná » La Bitacora radio

    Fecha: 22/04/2025 10:37

    Con una agenda variada que combinó cultura, gastronomía, ferias y recorridos turísticos, la ciudad vivió jornadas de gran convocatoria pensadas para vecinos, vecinas y visitantes. Entre el miércoles y el domingo, Paraná se transformó en un escenario vibrante de actividades culturales y recreativas impulsadas por el Municipio junto al Ente Mixto de Turismo (Empatur). Las propuestas se enmarcaron en una política de gestión que fomenta el trabajo articulado con el sector privado y la creación de espacios que fortalecen la identidad local y promueven el desarrollo económico. “Paraná se posiciona cada vez más como un destino turístico destacado, con una agenda diversa, inclusiva y de calidad”, expresó la intendenta Rosario Romero, quien remarcó la importancia de generar acciones conjuntas que favorezcan el turismo, el encuentro ciudadano y el crecimiento de los sectores productivos locales. El subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, hizo un balance altamente positivo del fin de semana largo: “Más de 50.000 personas visitaron las ferias gastronómicas y de emprendedores, lo que refleja el acompañamiento del público y el interés por el talento y el trabajo local”. Además, subrayó que “hubo feriantes que debieron reponer mercadería en la madrugada debido al nivel de ventas alcanzado”. Entre los eventos más convocantes se destacaron la Feria Sabores del Litoral y la Feria de Emprendedores y Artesanos en la costanera, con una amplia oferta de productos regionales, food trucks y espectáculos para toda la familia. También la renovada Plaza Carbó fue epicentro de la Feria con Historia, con anticuarios, artistas y productores independientes. En tanto, el Club Tilcara ofreció su tradicional paella, vendiendo más de 2.500 porciones en una jornada que combinó cultura, gastronomía y solidaridad. La programación incluyó experiencias culturales y turísticas que brindaron nuevas formas de redescubrir la ciudad. Entre ellas, el recorrido nocturno por el Cementerio municipal, una edición especial de “El Teatro de Visita” en el Teatro 3 de Febrero, y circuitos pedestres que sumaron componentes históricos y patrimoniales. Puerto Sánchez fue sede del concurso de empanadas de pescado de río, mientras que el bus turístico y las bicicletas públicas gratuitas se convirtieron en opciones muy elegidas para recorrer Paraná. La Feria “Rosa de Otoño”, organizada por la Editorial Municipal en conjunto con EDUNER, reunió a más de 20 editoriales y librerías, con presentaciones de libros, lecturas, radio abierta y la participación de reconocidos autores, entre ellos, la escritora Sara de Amavet. Por su parte, la Peña Criolla en los Miradores de Bajada Grande ofreció un encuentro al aire libre, junto al río, con música en vivo, patio de comidas y la presencia de emprendedores de la Economía Social y Solidaria. Una vez más, la ciudad ofreció una propuesta pensada para disfrutar en familia y seguir posicionando a Paraná como un destino turístico en crecimiento. (Fuente: Municipalidad de Paraná)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por