22/04/2025 14:23
22/04/2025 14:21
22/04/2025 14:21
22/04/2025 14:21
22/04/2025 14:21
22/04/2025 14:21
22/04/2025 14:21
22/04/2025 14:21
22/04/2025 14:21
22/04/2025 14:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/04/2025 09:30
La muerte del Papa y su carnet de San Lorenzo. El Papa Francisco falleció este lunes a las 2.35 de la madrugada en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años. La noticia generó una conmoción mundial y, en medio de las múltiples muestras de afecto, una coincidencia se volvió viral: su número de socio en San Lorenzo, el club de sus amores, era 88235, el mismo que refleja su edad y la hora de su muerte. El carnet de socio de Bergoglio Jorge Mario Bergoglio fue un ferviente simpatizante de San Lorenzo desde su infancia. Según contó en varias entrevistas, su vínculo con el club nació de la mano de su padre, Mario José Bergoglio, quien jugaba al básquet allí. A los nueve años, Francisco pisó por primera vez el Viejo Gasómetro, en Avenida La Plata, y quedó fascinado por los colores azulgranas. El pontífice rememoró una y otra vez al equipo campeón del torneo de Primera División de 1946, cuya formación recitaba de memoria. "Vi casi todos los partidos de ese campeonato, que ganamos pocos días antes de que yo cumpliera 10 años", escribió en su autobiografía “Esperanza” (2025). "Más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer", añadió con emoción. Ya como Arzobispo de Buenos Aires, en 2008, Francisco se hizo socio de San Lorenzo. El número que le fue asignado fue el 88235, un dato que hasta ahora parecía anecdótico. Sin embargo, tras conocerse su fallecimiento, las redes sociales destacaron una coincidencia que llamó la atención: Francisco murió a los 88 años y a las 2.35 de la madrugada, los mismos números que figuran en su carnet. El documento, que también detalla su fecha de afiliación —12 de marzo de 2008—, lo registró como socio activo simple, es decir, aquel que no utiliza las instalaciones del club pero mantiene su condición de miembro al día. La pasión de Francisco por San Lorenzo lo acompañó incluso tras asumir el papado en 2013. Al poco tiempo de ser elegido Sumo Pontífice, fue fotografiado con una camiseta del club en el Vaticano, imagen que dio la vuelta al mundo. La FIFA incluso colocó esa camiseta junto a una foto suya en su museo. En tono distendido, cuando una delegación del equipo campeón de la Copa Libertadores en 2014 lo visitó en Roma, el Papa bromeó al ver el escudo con aureola: “Son unos caraduras”. El club también despidió con afecto a quien consideraba uno de los suyos: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo también como Papa”, escribió San Lorenzo en sus redes. La institución recordó que Francisco transmitió su pasión por el Ciclón en cada etapa de su vida. “De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”, cerró el mensaje con el que San Lorenzo expresó su despedida definitiva a su hincha más emblemático.
Ver noticia original