Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia impulsa la generación de energía renovable con compensación por excedentes

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 22/04/2025 05:12

    Los vecinos pueden producir energía solar y vender sus excedentes a la red eléctrica. Ya hay ocho conexiones activas en la ciudad, con trámites disponibles en plataforma digital. La comunidad de Concordia ahora puede generar su propia energía renovable y recibir compensación económica por los excedentes inyectados a la red eléctrica. Este sistema, regulado por normativa nacional, ya cuenta con ocho instalaciones activas en la ciudad. La modalidad permite a los usuarios instalar paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas renovables para autoconsumo. Cuando la producción supera el consumo, el excedente se vierte a la red general, generando un crédito económico a favor del productor. “Los interesados deben cumplir con todos los requisitos técnicos y de seguridad”, explicaron desde la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia Ltda. El proceso incluye la instalación de equipos certificados y un medidor bidireccional especial que registra tanto el consumo como la inyección a la red. Los trámites para convertirse en usuario generador se realizan completamente en línea a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) del gobierno nacional. La entidad eléctrica local brinda asesoramiento técnico gratuito para quienes deseen implementar estos sistemas. Esta iniciativa busca fomentar las energías limpias mientras reduce la carga sobre el sistema eléctrico convencional. Según datos oficiales, cada instalación residencial puede generar entre el 50% y 100% de su consumo anual, dependiendo de la capacidad instalada. Las ocho conexiones activas actualmente representan unos 40 kW de potencia renovable incorporada al sistema. Se espera que este número crezca significativamente en los próximos meses, conforme más usuarios conozcan los beneficios del programa. Los créditos por excedentes se calculan mensualmente y pueden aplicarse a futuras facturas de servicio. La normativa establece que estos beneficios tienen una vigencia mínima de cinco años para cada usuario registrado. Fuente: Prensa Cooperativa Eléctrica de Concordia. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por