22/04/2025 08:45
22/04/2025 08:45
22/04/2025 08:43
22/04/2025 08:41
22/04/2025 08:40
22/04/2025 08:40
22/04/2025 08:39
22/04/2025 08:38
22/04/2025 08:37
22/04/2025 08:37
» La Capital
Fecha: 22/04/2025 04:55
El costo de la construcción en Rosario subió 1,7% en marzo, informó el Ipec. Los rubros que más subieron Construcción. El aglomerado Gran Rosario se observan alzas en amoblamientos, 11%; pisos y revestimientos, 8,5% y ladrillos, 8,2%, entre otros rubros. El costo de la construcción en Rosario subió 1,7% en marzo, relevó este lunes el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). De esta forma se registró una variación anual del 40,2%. El costo del metro cuadrado se ubicó en marzo en 743.377,61 pesos, un año atrás el valor era de 530.318,99 pesos. En Rosario la suba estuvo impulsada por el alza el 2,5% en materiales, 1% en el capítulo mano de obra y de 1,1% en gastos generales. En tanto, el nivel general del costo de la construcción (CC) en el aglomerado Gran Santa Fe correspondiente a marzo de 2025 registra un aumento de 1,1%, en relación al mes anterior, como consecuencia del alza de 1,3% en el capítulo “materiales”, de 1,0% en el capítulo “mano de obra” y de 0,6% en el capítulo “gastos generales”. En el aglomerado Gran Santa Fe los aumentos más relevantes se registran en: pisos y revestimientos, 7,8%; ladrillos, 5,8%; maderas, 2,8%; agregados finos y gruesos, 2,2%; amoblamientos, 1,5%; revoques finos, 1,5%; cementos, 1,4%; aceros nervados, 1,4%; varios instalación gas, 1,4%; cañerías p.p. agua fría y caliente, 0,9%. Las alzas en el sector de la construcción Por su parte, el aglomerado Gran Rosario se observan alzas en: amoblamientos, 11%; pisos y revestimientos, 8,5%; ladrillos, 8,2%; varios instalación gas, 5,5%; varios cloaca pluvial, 2,8%; varios básicos, 2%; cementos, 1,7%; zinguería, 1,5%; maderas, 1,1%, cañerías epoxi gas, 1,1%. El capítulo mano de obra incorporó el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), aplicable a las categorías laborales previstas en el convenio colectivo de trabajo 76/75, estableciendo un aumento del 1,0 % que rige a partir del 1° de marzo de 2025 que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 28 de febrero de 2025.
Ver noticia original