22/04/2025 05:50
22/04/2025 05:30
22/04/2025 05:30
22/04/2025 05:30
22/04/2025 05:30
22/04/2025 05:25
22/04/2025 05:25
22/04/2025 05:25
22/04/2025 05:25
22/04/2025 05:25
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 22/04/2025 02:49
Lo confirmó el intendente, Pablo Descalzo. Se achicarán las más de 300 entradas y salidas con las que cuenta el distrito, sobre todo las que conectan con la Autopista del Oeste. El Municipio recibirá 823 millones de pesos en tres cuotas para la compra de patrulleros, tecnología y alarmas vecinales que se instalarán en distintos barrios. Fuente: https://primerplanoonline.com.ar/ Se viene la profundización del Plan Director de Seguridad en Ituzaingó. El intendente, Pablo Descalzo, confirmó el cierre de 106 de los más de 300 accesos y egresos con los que cuenta el distrito, sobre todo en zonas adyacentes a la Autopista del Oeste, y la colocación de 200 cámaras de última generación, que podrán ser utilizadas también para fotomultas. “Estamos terminando ahora los cierres del Acceso Oeste del lado norte, que es la zona de Udaondo, Parque Leloir, Las Cabañas, Villa Ángela, Cardales. Son los barrios que lindan con la autopista, que es una vía utilizada por los delincuentes que en su gran mayoría vienen de otras ciudades para escapar. Los datos que tenemos de la justicia es que más del 94% de los delitos que se cometen en Ituzaingó son de personas que no habitan el distrito”, indicó el jefe comunal. En una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por Canal 7 de Flow, el mandatario reconoció que “es muy difícil” poder controlar todos los accesos y egresos y garantizar la seguridad, por lo que la decisión que tomaron es achicar las vías de escape en paralelo a la incorporación de más tecnología. “Vamos a incorporar más de 200 cámaras para sumar al anillo digital. Estamos comprando también 200 alarmas vecinales, e incorporamos, luego de una inversión de casi 320 millones de pesos, servidores para incorporar más cámaras al sistema de videovigilancia. Ahora las cámaras que vamos a incorporar son LPR, que permiten visualizar de manera nítida las patentes y reducir las velocidades”, afirmó el intendente. 200 cámaras que pueden servir para fotomultas Si bien todavía no está definida cuántas serán, la nueva tecnología puede ser utilizada para la realización de fotomultas. Es decir, no sólo para combatir el delito sino también para disminuir la cantidad de víctimas que dejan los siniestros viales que se suceden en Ituzaingó. “Cuando uno hace un análisis y un estudio de los heridos por la comisión de delitos o de tránsito, son muchísimo más alto los daños y las preocupaciones que nos arrojan el resultado de los accidentes de tránsito. Con este sistema de estas cámaras LPR, podemos articular también la información que tiene el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y permite detectar si a un auto le cambiaron la patente”, describió Descalzo. Ituzaingó firmó con el gobernador Axel Kicillof el convenio para acceder al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. La comuna recibirá 823 millones de pesos en tres cuotas, que serán no reembolsables, es decir, no tiene que devolverlos. “El Municipio recibe el dinero y compra mediante la licitación pertinente los móviles y la tecnología para su plan”, enfatizó Descalzo. “Además hay fondos municipales que están destinados para fortalecer el anillo digital, para garantizar que los móviles estén en buen estado, la carga de combustible. Con los móviles que tiene la Municipalidad más los que tiene la Policía bonaerense, vamos a estar en 30 y pico de vehículos. Me parece que es un número coherente para garantizar la prevención del delito”, concluyó.
Ver noticia original