Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un adiós conmovedor: el papa Francisco fallece en un Lunes de Pascua

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/04/2025 02:24

    En una conmovedora jornada para los católicos de todo el mundo, el papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025, marcando el final de una era para la Iglesia Católica. Su legado, caracterizado por un profundo mensaje de paz y una visión progresista, será recordado por generaciones. Desde su elección, el Santo Padre se dedicó a promover la inclusión y la compasión, dejando una huella indeleble en los corazones de sus feligreses. Un legado inolvidable El fallecimiento del papa Francisco ha llevado a muchos a reflexionar sobre su impacto y el legado que deja. No solo fue el primer latinoamericano en liderar la Santa Sede, sino que su enfoque hacia los más pobres y vulnerables resonó en todo el planeta. Su papado estuvo marcado por momentos de profunda espiritualidad y el llamado constante a vivir los valores del Evangelio. Coincidencias significativas Una curiosidad que ha llamado la atención de muchos fieles es la coincidencia entre la muerte del papa Francisco y la del papa Juan Pablo II. Ambos pontífices fallecieron en el mes de abril, un momento que coincide con la celebracion de la Pascua, una de las festividades más significativas para el cristianismo. 2 de abril de 2005 – Fallecimiento de Juan Pablo II – Fallecimiento de Juan Pablo II 21 de abril de 2025 – Fallecimiento de Francisco Juan Pablo II, quien ocupó la silla de San Pedro durante casi 27 años, también murió en un momento de gran significado espiritual, lo que ha llevado a muchos a interpretar estas fechas como un signo divino, lleno de simbolismo. La triste noticia y sus repercusiones El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, fue el encargado de comunicar la triste noticia. En su declaración, que conmovió a millones, expresó: “A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.” También enfatizó que toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de la Iglesia. Cerca de unas horas más tarde, el Vaticano confirmó que el papa Francisco sufrió un derrame cerebral que llevó a un coma, seguido de un fallo cardiocirculatorio irreversible. Las reacciones a nivel mundial no se hicieron esperar, con tributos que llegaron de distintos rincones del planeta. La influencia del papa Francisco El papa Francisco se destacó por romper esquemas tradicionales, abriendo diálogos necesarios sobre temas contemporáneos como la migración, el cambio climático y la equidad de género. Su enfoque en crear puentes entre diversas comunidades y fomentar un mensaje de paz y amor es lo que lo convertirá en una figura icónica de la historia de la Iglesia. A medida que el mundo entero llora su partida, su legado perdurará y seguirá inspirando a millones en su camino hacia una vida más compasiva y llena de esperanza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por