Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció el Papa Francisco: Un nuevo capítulo de duelo para el mundo católico

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/04/2025 01:09

    El mundo religioso y la sociedad en general se encuentran en profundo luto tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció en la mañana del lunes a la edad de 88 años, víctima de un derrame cerebral seguido de una insuficiencia cardiaca irreversible, tal como confirmó el médico del Vaticano, Andrea Arcangeli. El anuncio oficial se realizó durante un emotivo comunicado por parte del cardenal Kevin Farrell, quien dijo: “Queridos hermanos y hermanas, es con tristeza que debo anunciar el deceso de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7.35 de esta mañana, el Obispo de Roma ha regresado a la casa del Padre”. El Santo Padre había estado bajo tratamiento médico recientemente, habiendo sido ingresado el 14 de febrero por complicaciones de salud que incluyeron una bronquitis y una neumonía doble. Aunque se recuperó y fue dado de alta el 23 de marzo, el deterioro en su estado de salud fue incesante y, desafortunadamente, lo llevó a caer en coma antes de su fallecimiento. Un legado imborrable en la historia Francisco será recordado no solo por sus enseñanzas y su compromiso con la paz y la justicia social, sino también por sus decisiones personales. En su testamento, expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en lugar del habitual destino en la Basílica de San Pedro. En el documento dejó en claro que anhelaba una sepultura sencilla, simbolizando su humildad característico. “Deseo ser sepultado en la tierra, sin decoración particular”, mencionó, solicitado únicamente la inscripción de su nombre en latín: Franciscus. Las múltiples batallas de Francisco por su salud Año Condición de salud 2019 Intervención quirúrgica de cataratas 2021 Operación por diverticulitis 2023 Cirugía abdominal y complicaciones pulmonares Desde el inicio de su papado, Jorge Bergoglio tuvo que lidiar con múltiples afecciones que afectaron su salud, como problemas respiratorios desde su juventud, una cirugía de vesícula y, más recientemente, dificultades en su rodilla que obligaron a limitar sus desplazamientos. Durante sus años al mando de la Iglesia Católica, se ha enfrentado a desafíos que lo llevaron a plantearse incluso la posibilidad de retirarse debido a sus condiciones físicas. En la víspera de su fallecimiento, el Papa fue visto en público en un papamóvil, donde se despidió temporalmente de sus fieles en la Plaza de San Pedro, en un momento que ahora se torna aún más simbólico dada la reciente tragedia. Su legado, marcado por un enfoque pastoral y cercano, queda grabado en la memoria de millones de personas alrededor del mundo. La comunidad católica y otros creyentes tienen la oportunidad de presentar sus respetos en la Basílica de San Pedro, mientras se espera la determinación de la fecha del funeral, un acontecimiento que sin duda reunirá a miles de seguidores que querrán rendir homenaje al líder espiritual que ha marcado una era.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por