22/04/2025 03:11
22/04/2025 03:11
22/04/2025 03:02
22/04/2025 03:02
22/04/2025 03:02
22/04/2025 03:01
22/04/2025 03:01
22/04/2025 03:00
22/04/2025 03:00
22/04/2025 03:00
CABA » Plazademayo
Fecha: 22/04/2025 00:11
El mundo entero se ha sumido en el pesar tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Líderes de diversas naciones y organizaciones internacionales han expresado sus condolencias, destacando el incansable compromiso del Pontífice con los más necesitados, la paz y la dignidad humana. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue uno de los primeros en lamentar la pérdida, resaltando el «profundo legado» de Francisco en su lucha por la paz y la justicia social. «Descanse en paz», expresó en su mensaje. Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz. — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 21, 2025 El Patriarcado de Moscú también se unió a las condolencias, reconociendo el papel crucial del Papa en el fomento del diálogo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su «profundo pesar» y recordó sus encuentros con Francisco, a quien describió como un «hombre extraordinario». Desde la Casa Blanca, se compartió un breve pero sentido mensaje: «Descanse en paz, Papa Francisco», acompañado de fotografías del Pontífice junto al expresidente Donald Trump y el vicemandatario James Vance. Filippo Grandi, jefe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), rindió homenaje al Papa por su defensa de los pobres, los perseguidos, las víctimas de la guerra, los refugiados y los migrantes. «Que continúes dándonos fe y coraje en este mundo brutal», declaró. May you rest in peace, Pope Francis. You stood up and spoke out — relentlessly — for the poor, the persecuted, the victims of war, the refugees, the migrants. May you continue to give us faith and courage in this brutal world.@Pontifex pic.twitter.com/DoGt4KxiWH — Filippo Grandi (@FilippoGrandi) April 21, 2025 El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó el deseo de Francisco de llevar «alegría y esperanza a los más pobres» y de unir a la humanidad con la naturaleza. «A todos los católicos, al mundo en duelo, enviamos, junto a mi esposa, nuestros pensamientos», expresó. De Buenos Aires à Rome, le Pape François voulait que l’Église apporte la joie et l’espoir aux plus pauvres. Qu’elle unisse les Hommes entre eux et avec la nature. Puisse cette espérance ressusciter sans cesse au-delà de lui. À tous les Catholiques,… pic.twitter.com/oFKBJwaweH — Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 21, 2025 La presidenta de Estonia, Kaja Kallas, también lamentó la pérdida y recordó su reciente encuentro con el Papa, agradeciéndole su «fuerte liderazgo en la protección de los más vulnerables». It is with great sadness that I learned that His Holiness Pope Francis passed away. When we met recently in Rome, I thanked Pope Francis for his strong leadership in protecting the most vulnerable & defending human dignity. I extend my condolences to all Catholics in the world. — Kaja Kallas (@kajakallas) April 21, 2025 El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó estar «profundamente dolido» por el fallecimiento del Santo Padre, a quien describió como «un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual». Modi recordó con aprecio sus encuentros personales con Francisco, destacando que se sintió «profundamente inspirado por su compromiso con el desarrollo inclusivo e integral».
Ver noticia original