22/04/2025 01:32
22/04/2025 01:32
22/04/2025 01:32
22/04/2025 01:31
22/04/2025 01:30
22/04/2025 01:30
22/04/2025 01:30
22/04/2025 01:30
22/04/2025 01:30
22/04/2025 01:27
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 21/04/2025 22:59
Si bien dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho argentinos, solo cuatro tienen menos de 80 años, requisito para participar de la votación. Todos fueron nombrados por Francisco. Tras anunciar la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, el Vaticano activó el protocolo de «Sede Vacante», que incluye el funeral y el cónclave del Colegio Cardenalicio que elegirá a su sucesor y del que participarán cuatro cardenales argentinos. Por protocolo, el cónclave se realiza entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice. Actualmente hay 252 cardenales, pero solo los que tienen menos de 80 años pueden votar. Esto reduce el número de electores a 138, de los cuales casi el 80% fueron nombrados por Francisco. El nuevo Pontífice necesitará los votos de dos tercios del Colegio Cardenalicio para ser ungido. En diciembre del año pasado, al nombrar a 21 nuevos cardenales, Francisco llegó a un total de 110 designados durante su papado con el objetivo de que su sucesor continúe su agenda reformista. Los argentinos que participarán del cónclave Dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho argentinos, pero solo cuatro de ellos tienen menos de 80 años y están habilitados para votar. Además todos fueron nombrados por Francisco. Ellos son: Víctor Manuel Fernández (62 años): prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Teólogo progresista, era considerado la mano derecha del Papa. Ángel Sixto Rossi (66 años): arzobispo metropolitano de Córdoba. Es jesuita y amigo cercano del Papa. Vicente Bokalic Iglic (72 años): arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina. Amigo de Francisco, es conocido por su labor pastoral y de reestructuración de las operaciones diocesanas. Mario Aurelio Poli (77 años): arzobispo metropolitano emérito de Buenos Aires. Sucedió a Francisco en la arquidiócesis y tiene un enfoque pastoral similar.
Ver noticia original