Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se creó un curso por la tarde en el Colegio Nacional para absorber repitentes

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 21/04/2025 22:42

    Profesores del Colegio Nacional no están de acuerdo con la medida de la Regional III. Se creó un curso por la tarde en el Colegio Nacional para absorber repitentes Por Redacción Rafaela Noticias A pesar del rechazo expresado por el personal docente, este lunes 21 de abril se confirmó la apertura de un nuevo primer año en el turno tarde en el Colegio Nacional, denominado N° 428 "Luisa Raimondi de Barreiro". La medida fue impulsada por la Delegación Regional III del Ministerio de Educación de Santa Fe, con el objetivo de absorber a estudiantes repitentes que no fueron retenidos en sus escuelas de origen. La decisión se ejecutó en un contexto de tensión creciente, ya que según los lineamientos ministeriales dados a principio de año, cada institución debía retener a sus repitentes, pero en la práctica, algunos establecimientos como la N.º 429 (que tiene dos cursos sin alumnos) y la N.º 613 (con divisiones de hasta 26 estudiantes) no los están recibiendo y ahora el Colegio Nacional terminará siendo el receptor. Desde el propio colegio se alertó que actualmente los seis cursos de primer año tienen entre 37 y 38 estudiantes cada uno, lo que supera ampliamente el estándar recomendado. Aun así, los nuevos ingresos siguen siendo direccionados por supervisores escolares desde otras instituciones. Falta de condiciones mínimas La apertura de este nuevo curso se realiza sin la correspondiente asignación de cargos para preceptores ni personal de servicios generales. Esto implica que no habrá personal para el acompañamiento administrativo de los estudiantes, ni para la limpieza o mantenimiento durante el turno tarde, donde ya se había advertido la falta de higiene y condiciones mínimas. Tampoco se incrementaron las partidas de gastos de funcionamiento, por lo que la escuela deberá afrontar esta ampliación sin recursos adicionales. “No hay plata para sueldos, pero se crean cursos nuevos y se mantienen profesores sin alumnos en otras escuelas”, cuestionaron docentes consultados por RAFAELA NOTICIAS. Además, la disponibilidad de espacios físicos ya estaba al límite. No hay lugar para clases de Educación Física sin superposición horaria, y las aulas disponibles están ocupadas por talleres, laboratorios y otros espacios pedagógicos esenciales. La matrícula sigue creciendo Pese a las advertencias, la Regional III continúa enviando estudiantes al establecimiento. Con más de 1.000 alumnos, la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro” se encuentra en una situación de desborde que, según denuncian desde la comunidad educativa, podría haberse evitado con una distribución más equitativa de la matrícula entre las escuelas de la ciudad. Desde el colegio reiteraron que existen instituciones con capacidad ociosa en Rafaela y que algunas tienen cursos vacíos o con menos de 20 estudiantes. En lugar de fortalecerlas o implementar mejoras, se opta por concentrar aún más estudiantes en las escuelas con mayor demanda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por