Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La reunión entre el FMI y el Banco Mundial condiciona a los mercados

    Parana » Valor Local

    Fecha: 21/04/2025 22:27

    Wall Street operaba anoche en negativo mientras subía el oro. Comienza la reunión la reunión conjunta de primavera del FMI y el Banco Mundial. Publicidad China, al igual que los demás países asociados, enviarán representantes, aunque no dijeron quién iría. Es un hecho normal que asistan titulares de los bancos centrales del mundo o ministros de Economía. La pregunta es si esta reunión logrará que conversen funcionaros asiáticos y norteamericanos. En particular, se espera que se concrete una reunión con los chinos, aunque no hay señales en ese sentido. Esta reunión toma a Donald Trump con los índices más bajos de aprobación de su gestión, la cual es solo 41 por ciento. Los analistas coinciden que, aunque Estados Unidos mañana levante todos los aranceles, las economías y empresas quedarán deterioradas. El daño recibido es grande y pocos creen en la consistencia de los anuncios porque el cambio de opinión en la Casa Blanca es constante. En el pre-market de la medianoche del domingo, los tres principales indicadores de Wall Street estaban en leves rojos y el oro, el refugio de los inversores cuando ven riesgos, subía poco más de 1% tras el quinto récord en 10 ruedas. Las Bolsas Europeas también estaban en rojo y las asiáticas tenían aperturas mixtas. A este escenario negativo se suma la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años que está en 4,33% por la baja de los títulos norteamericanos ante la venta de varios Bancos Centrales que están incorporando oro a sus reservas, particularmente China que, junto a Japón, son los más grandes acreedores de Estados Unidos. Cuanto más alta la tasa de los bonos del Tesoro, más acelerado es el crecimiento de la deuda norteamericana. China sabe que la venta de bonos le duele a Trump por eso se convirtió en el gran vendedor. Para hoy se espera una gran tensión en los mercados porque por la demanda de LECAP y BONCAP, bonos a tasa fina, la renta de pasarse de dólar a pesos para hacer diferencia, bajará notablemente. Por otra parte, el dólar en el mundo llegó a su nivel más bajo desde la pandemia. Todo lo que suceda desde hoy hasta el viernes estará condicionado por la reunión conjunta FMI – Banco Mundial. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por