22/04/2025 01:05
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:02
22/04/2025 01:01
22/04/2025 01:01
22/04/2025 00:59
22/04/2025 00:59
22/04/2025 00:57
» Diario Cordoba
Fecha: 21/04/2025 21:31
Los 1,2 millones de andaluces menores de 14 años podrán viajar gratis en el Metro, en las líneas de autobuses metropolitanos y en los tranvías interurbanos. Tras su choque con el ministro Óscar Puente, el Gobierno de Juanma Moreno ha optado por complementar su anuncio de acudir a los tribunales con una decisión que descartaba hace menos de una semana: asumir con fondos propios la medida una vez que el Ministerio ha anunciado la retirada de la ayuda directa concedida a la comunidad autónoma. "Si el ministro por su vanidad y por una actitud infantil no quiere poner un céntimo, aquí está la Junta de Andalucía. Y si no tenemos recursos, los buscaremos, porque sabemos gestionar", explicó el presidente andaluz durante la celebración del comité ejecutivo autonómico del PP autonómico. De esta forma, el Gobierno autonómico pagará con recursos propios que el transporte de su competencia sea gratis para los menores de 14 años. El choque entre el ministro Óscar Puente y la Junta de Andalucía tiene su origen en la aprobación de una ayuda estatal para facilitar que las comunidades autónomas puedan ofrecer transporte gratuito a menores de catorce años. La administración de Juanma Moreno se acogió a este incentivo, así como a un descuento de la tarifa general de un 40% que financiaría a medias con el Estado. Choque entre administraciones Sin embargo, la pasada semana en una comunicación oficial tras un acto de la consejera de Fomento, Rocío Díaz, la Consejería difundió una nota oficial en la que subrayaba la participación del Gobierno central en la reducción del 40% en el billete, pero no aludía a que el Ejecutivo central financiaría el 100% de la gratuidad para menores de 14 años. Esta circunstancia provocó una airada reacción del ministro Óscar Puente que derivó 24 horas después en una decisión inédita: la retirada de la ayuda concedida por incumplimiento de la obligación de difundir que los fondos eran estatales. La primera reacción de la Junta de Andalucía fue anunciar un recurso en los tribunales por esta retirada de la ayuda, y descartar por completo que la Administración autonómica pudiera asumirla con fondos propios. Sin llegar a cuantificar el coste, la consejera de Hacienda, Carolina España, rechazó esta opción al considerar que sería dar por válido "un nuevo agravio y una desigualdad con Andalucía" que tendría que asumir una prestación que para el resto de territorios pagaría el Estado. Unos días después, este lunes, en un acto del partido, el presidente andaluz ha dado un giro en la posición y ha anunciado que la Junta asumirá el coste de esta medida que, según apuntó Moreno, responde a "una chulería y una actitud infantil" del ministro Puente. "No vamos a dejar que pisotee los derechos y los intereses de los andaluces por su vanidad", advirtió Moreno.
Ver noticia original