21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:25
21/04/2025 22:25
21/04/2025 22:25
» Comercio y Justicia
Fecha: 21/04/2025 21:20
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional remarcó hoy que el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, “condujo una histórica transformación en la Iglesia” y despidió “con profundo dolor” al Sumo Pontífice. Los edificios tribunalicios amanecieron con la bandera a media asta en señal de duelo y desde la Asociación que nuclea a los magistrados nacionales destacaron que Bergoglio “estuvo siempre presente al lado de los más vulnerables y de todos aquellos que necesitaron su consejo o su acompañamiento”. “Un Papa humanista. Que descanse en paz, Santo Padre“, concluyó el comunicado de la Asociación. El papa Francisco fue despedido además por magistrados con posteos en redes sociales, entre ellos el juez federal Daniel Rafecas, quien recordó su visita al Vaticano en 2016. “Murió Francisco… el mundo perdió un defensor de aquellos que menos tienen, él planeta un defensor de la ecología, los migrantes e indígenas un portavoz de sus derechos, las religiones, un hombre de diálogo y de encuentro”, reflexionó el juez en su cuenta de la red social Instagram. A primera hora de la mañana y en declaraciones a radio Mitre desde Roma, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, consideró “muy importante recordar su legado porque fue un Papa que no solo le habló a la cristiandad, sino a la humanidad”. “Él sostenía que hoy los poderes judiciales tienen la obligación de sostener los grandes valores de la humanidad, como la defensa del ambiente, de los derechos humanos y de los más vulnerables”, remarcó. A lo largo de los años, el Papa recibió en el Vaticano la visita de jueces y funcionarios judiciales argentinos como Lorenzetti, el actual presidente de la Corte Horacio Rosatti, los jueces de la Cámara Federal de Casación Daniel Petrone, Mariano Borinsky y Alejandro Slokar y de instrucción federal como Rafecas, María Eugenia Capuchetti, Ariel Lijo, Sebastián Casanello, entre otros.
Ver noticia original