21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:26
21/04/2025 22:25
21/04/2025 22:25
21/04/2025 22:25
» Elterritorio
Fecha: 21/04/2025 19:46
El grupo prepara una gira por Gramado y Canela para octubre. Su historia empezó en 2005 y construyeron una comunidad en la que todos encuentran su voz lunes 21 de abril de 2025 | 16:49hs. Este año, el Coro de Adultos de la Universidad Nacional de Misiones cumple dos décadas de vida. Y como no podía ser de otra manera, prepara una celebración a la altura del recorrido: en octubre viajará a Gramado y Canela, en el sur de Brasil, para participar del tradicional Festival de Corais. Será un nuevo capítulo en una historia que comenzó en 2005 y que hoy reúne a más de 50 voces unidas por el canto y la inclusión. “Viajamos por casi todo el país: Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Salta, Jujuy, Córdoba, Buenos Aires. Y también cruzamos fronteras: estuvimos en Asunción y en varias ciudades del sur de Brasil y Uruguay”, contó su director, Eduardo Chmilewski. Él está al frente del grupo desde 2006, pero el impulso inicial fue del profesor Mario de Simón, quien notó que había un vacío: adultos que querían cantar, pero no encontraban un lugar donde hacerlo. Desde entonces, el coro se volvió refugio, escuela y escenario. En sus filas conviven personas que pasaron la vida sobre las tablas con otras que recién ahora dan sus primeros pasos. “En este coro se vive una hermosa y real inclusión. Valorando el esfuerzo y las capacidades de cada uno, se avanza hacia un objetivo en común: el sublime acto de la expresión de ideas a través del canto comunitario”, resumió Chmilewski. El repertorio es tan diverso como sus integrantes. Incluye obras del repertorio académico universal, canciones populares argentinas y latinoamericanas, y piezas corales de raíz folclórica. A lo largo de estos 20 años, se presentaron en escenarios de toda la provincia y en distintos eventos comunitarios, además de su participación habitual en actos institucionales de la UNaM. También llevan su canto a asilos, hospitales y hogares, demostrando que el arte no se guarda: se comparte. A punto de celebrar los 20 años, el Coro de Adultos es, posiblemente, uno de los más numerosos de la provincia. Pero más que en el número, su fortaleza está en lo que lo sostiene: la constancia, el deseo de aprender, la convivencia y esa extraña pero poderosa decisión de poner la voz al servicio de algo más grande.
Ver noticia original