Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Provincia espera los fondos del FAMP para avanzar con el mantenimiento de equipos de generación

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 21/04/2025 19:36

    Energía y obras públicas en Ushuaia. La ministra Gabriela Castillo explicó que aún no ingresaron los fondos para la obra en las turbinas de la usina de Ushuaia, pero confía en que la transferencia se concrete esta semana. Detalló los trabajos previstos, los contratos firmados con SIEMENS y Solar, y habló sobre otros temas como la Ruta 3 y las ampliaciones escolares. La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que todavía no se produjo el ingreso de los fondos del FAMP, que permitirán avanzar con el mantenimiento integral de cinco equipos de generación eléctrica en la usina de Ushuaia. “Esperábamos que ingresaran la semana pasada. El fideicomiso pidió una póliza, la entregamos, corrigieron observaciones y la volvimos a presentar el miércoles. Entre lunes y martes deberían transferirse los fondos”, explicó. Según indicó, el dinero se destinará a realizar una revisión completa de las máquinas, con reposición de repuestos clave como el panel de control, el rotor y el generador de gases. “En las cuatro turbinas de Solar se recambia un cuerpo completo, incluyendo el panel de control, lo que las deja a cero horas de funcionamiento. Como cuando le hacés el motor al auto”, graficó. La ministra detalló que los nuevos sistemas permitirán una operación más moderna y segura. “Antes, si había una falla, necesitábamos que venga alguien jubilado que conociera el sistema. Ahora, el software está actualizado y diseñado a medida para estos equipos”, destacó. Además, informó que el jefe de generación de la usina viajó a Estados Unidos para realizar la revisión técnica, y que ya se firmaron contratos con las empresas Solar y SIEMENS para el suministro de repuestos y mano de obra. “Con los fondos disponibles, giraremos adelantos financieros a cada equipo y programaremos las ventanas de mantenimiento para no afectar el servicio en la ciudad”, señaló. Castillo aclaró que ingresará un 28% del total asignado, lo que representa una parte del financiamiento original de 17 millones de dólares, pesificados al momento. “Tenemos una brecha entre ese monto y el costo real. Esta semana se depositarían los fondos iniciales, y tras la rendición correspondiente, podríamos acceder al próximo desembolso”, explicó. Consultada por los cortes de energía, indicó que actualmente todos los equipos están en funcionamiento. “La semana pasada SIEMENS puso en marcha la TG5 y la TG6. Venimos bien. Los cortes recientes fueron parte del reordenamiento de líneas de distribución”, dijo, y adelantó la instalación de un transformador en el Centro de Distribución Vialidad. En paralelo, la ministra pidió un uso racional del servicio. “Entramos a la temporada de mayor consumo. Si una turbina falla, hay que sacarla unas horas y eso afecta la capacidad de generación. Evaluamos alternativas para reforzar el sistema en esta etapa crítica”, señaló. Por otro lado, se refirió a su reciente viaje a Buenos Aires y al diálogo pendiente con Vialidad Nacional. “No logramos que nos atiendan en los últimos tres viajes. El Secretario de Transporte comprometió la presencia del presidente de Vialidad en la próxima reunión del CIMOP, donde veremos qué respuesta tienen hacia las provincias”, anticipó. En materia educativa, sostuvo que no hay fuentes de financiamiento nacionales para obras en escuelas primarias, aunque avanzan con la ampliación de la Escuela 47, que comparte edificio con el Colegio Marte. “El proyecto prevé comedor en planta baja y aulas arriba. Aun consiguiendo los fondos, son dos años de obra”, indicó. Por último, mencionó que ya se abrieron los sobres de licitación y se evalúan ofertas. “Esperamos contar pronto con preadjudicatarios y avanzar en el proyecto ejecutivo. Algunas tareas podrían comenzar antes de la veda. En el caso de la Kayú, habrá trabajos ahora y en vacaciones de invierno, para avanzar puertas adentro durante el invierno”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por