Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El BCRA sigue sin intervenir en el mercado y sus reservas quedaron más cerca de los USD 39.000 millones

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/04/2025 18:41

    Las reservas del BCRA, en su punto más alto desde abril de 2023. El Banco Central no intervino en el mercado de cambios por cuarta rueda consecutiva tras la flexibilización de los controles cambiarios. En la plaza mayorista continuó firme la oferta privada, con USD 563,7 millones operados en el segmento de contado- que se dioa la par de un nuevo retroceso del dólar mayorista, que finalizó ofrecido a $1.094, con una baja de 41 pesos o 3,6 por ciento. El tipo de cambio quedó solo 16 pesos por encima de los $1.078 que cotizó el 11 de abril, la última rueda operativa con cepo cambiario. Las reservas internacionales del BCRA aumentaron USD 183 millones, a USD 38.795 millones, el punto más alto desde el 3 de abril de 2023. Contribuyó a este aumento la suba de 3% en la cotización del oro, y de 0,1% del yuan chino, que integran los activos. La reciente mejora del stock de reservas tras la eliminación del “cepo” cambiario se vinculó con el ingreso de un desembolso del FMI (Fondo Monetario Internacional) por unos USD 12.000 millones, más otros USD 1.500 del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), que significaron un incremento de más de 50% para los activos brutos. Desde que Javier Milei llegó al Gobierno, las compras netas ejecutadas por el Banco Central en la plaza de contado ascienden a unos 22.690 millones de dólares. Asimismo, las reservas brutas marcaron en el mismo plazo un ascenso de USD 17.587 millones o un 82,9%, desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023, limitadas en este caso por pagos de deuda en moneda extranjera, entre otros conceptos. Además del FMI, el Banco Mundial y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) anunciaron programas plurianuales de apoyo al plan económico argentino por USD 12.000 millones y USD 10.000 millones de dólares, respectivamente, más un préstamo de unos USD 2.000 millones de bancos privados (REPO). Este último crédito podrá ser utilizado por el BCRA para cumplir la meta de acumulación de reservas netas comprometida ante el FMI. “A una semana del levantamiento del cepo, el Gobierno sostiene que el Banco Central no comprará dólares hasta que se alcance el límite inferior de la banda cambiaria. El Presidente Milei tuiteó el miércoles pasado que no intervendrán hasta que el dólar llegue a 1.000 pesos”, consignó un reporte de Max Capital. “Según el acuerdo con el FMI, el BCRA está autorizado a comprar dentro de la banda, ya que necesita acumular reservas para cumplir con sus metas, pero el gobierno parece enfocado en dar señales de una moneda más fuerte. No obstante, la naturaleza de las bandas podría poner en riesgo esa posibilidad, ya que el atractivo para los tenedores de pesos se reduciría a medida que el tipo de cambio se acerque al límite inferior”, continuó Max Capital. Marzo registró un superávit comercial de USD 323 millones, con lo que el ICA (Intercambio Comercial Argentino) que mide el INDEC acumuló 16 meses consecutivos con saldo positivo. “Sin embargo, el valor es significativamente menor al del mismo período del año pasado y prolonga la tendencia observada desde enero, con resultados cercanos al equilibrio y un fuerte repunte de las importaciones”, añadió Max Capital. Las exportaciones aumentaron 2,5% interanual hasta USD 6.329 millones, mientras que las importaciones se dispararon 38,7% interanual hasta USD 6.006 millones, reflejando el efecto de una moneda más fuerte y la recuperación de la actividad económica. El BCRA dio cuenta de que el 14 de abril, los depósitos privados en dólares subieron USD 455 millones (+1,6%), a 29.503 millones de dólares. En 2025 los depósitos en moneda extranjera en efectivo exhiben una baja de USD 1.837 millones o 5,9%, desde los USD 31.340 millones del 30 de diciembre, mientras que ceden USD 5.075millones o un 14,7% desde el récord de USD 34.578 millones del 31 de octubre de 2024.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por