Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se abrió el diálogo con convencionales constituyentes

    » Derf

    Fecha: 21/04/2025 18:21

    El gobernador de Santa Fe encabezó una reunión con representantes electos para la Convención Constituyente. Participaron Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski. Se busca consensuar la fecha de inicio de sesiones para tratar la reforma de la Constitución provincial. Este lunes, el gobernador Maximiliano Pullaro abrió una ronda de conversaciones con quienes encabezaron listas y resultaron electos convencionales constituyentes. En la cita se hicieron presentes Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski. Con estas reuniones, se busca consensuar en qué fecha sesionará la Convención Reformadora. Tras la reunión, el gobernador Maximiliano Pullaro —también electo como convencional constituyente por el distrito único— señaló al móvil de Cadena Oh!:»Hemos construido una primera minoría muy sólida en la Convención Constituyente, pero no por eso vamos a dejar de escuchar, de dialogar y de comprender lo que cada una de las fuerzas entiende de cómo debe ser esta Convención Constituyente. Primero, lo importante son las reformas que tenemos que llevar adelante.» «Las reformas que tenemos que llevar adelante para nosotros tienen que ver con valores que tienen que quedar plasmados en la próxima Constitución: la eliminación de los privilegios, el equilibrio fiscal, la ficha limpia, terminar con los fueros parlamentarios, incluir a la seguridad, no desde las perspectivas de los presos o de los detenidos, sino fundamentalmente de la sociedad. Y en eso creo que empieza a haber una marcha en la cual podría haber una amplia coincidencia con todas las fuerzas políticas o con muchas fuerzas políticas.» Y finalizó: «La ley a mí, cuando me permitió convocar a la Convención Constituyente hasta abril del año que viene, era una ley que tenía un objetivo: que no se cruce con ninguna de las fechas que podían existir de elecciones durante este año y que la Convención no termine contaminada por un debate que no tiene que ver con las instituciones que vamos a reformar de la provincia de Santa Fe. En principio, más allá de que la fecha no está definida —y el día miércoles vamos a charlar también en Unidos y con los 33 convencionales que tiene Unidos en la provincia— al menos yo me inclino para que la Convención, o la fecha de la Convención, pueda ser este año. Después discutiremos el mes que tendrá que ser.» Por su parte, Juan Monteverde indicó: «Nosotros le propusimos que hay que ir al máximo tiempo que prevé la ley, esto es marzo-abril del año que viene«, señaló. Su planteo se basa en la necesidad de construir una reforma “profunda, participativa y con sentido histórico”. Vamos a reformar una Constitución que no se modifica hace 60 años. No hay necesidad de hacer todo a las apuradas en un mes«, afirmó. El concejal rosarino señaló que este reclamo no es exclusivo de su espacio: “Hablé con todos los sectores de la oposición y diría que hay un consenso casi unánime en que julio no es la fecha y que hay que darle tiempo a este proceso”, aseguró. Para Monteverde, la reforma de la Constitución santafesina debe ser una oportunidad para “reconstruir la confianza” de la ciudadanía en la política. “Eso, en un mes a las apuradas, no se va a hacer”, remató.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por