21/04/2025 23:02
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:00
21/04/2025 23:00
21/04/2025 23:00
21/04/2025 22:59
21/04/2025 22:59
La Paz » Infopaer
Fecha: 21/04/2025 17:41
Últimas Noticias sobre el Papa Francisco: su muerte, legado y como se elige un nuevo Papa – Reacciones Globales: Líderes mundiales como Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Emmanuel Macron, presidente de Francia, han expresado sus condolencias tras la muerte del Papa Francisco. El presidente argentino, Javier Milei, también lamentó la noticia, recordando su encuentro con el Papa y destacando su bondad y sabiduría. – Duelo Nacional: El Gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional en honor al Papa Francisco. – Funeral y Cónclave: El Vaticano anunció que el funeral del Papa Francisco se llevará a cabo en los próximos días. Posteriormente, se realizará un cónclave para elegir a su sucesor. – Legado y Ausencia en Argentina: Aunque el Papa Francisco fue un líder espiritual influyente, nunca regresó a Argentina durante su papado, lo que ha generado reflexiones y debates sobre su legado en su país natal. – Suspensión de la Beatificación de Carlo Acutis: Debido a la muerte del Papa Francisco, se suspendió el proceso de beatificación de Carlo Acutis, conocido como el primer santo «millenial», cuya ceremonia estaba programada para el 27 de abril de 2025. – Misas en Honor al Papa Francisco: Se han convocado misas en honor al Papa Francisco en diferentes lugares del mundo, como la Basílica de Guadalupe en México, donde el cardenal Carlos Aguiar Retes oficiará una misa en su memoria. El proceso de elección de un nuevo papa se conoce como cónclave, una reunión del Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica donde se elige al sucesor del papa fallecido. A continuación, te presento información sobre el cónclave y el proceso de elección: ¿Cómo se elige a un nuevo papa? – Los cardenales electores se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano y se les aísla del mundo exterior. – Cada cardenal elector escribe el nombre del candidato que elige en una papeleta y la deposita en una urna. – Para ser elegido, un candidato necesita obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Requisitos para ser elector – Solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en el cónclave. – Los cardenales electores deben ser sacerdotes o obispos. Desarrollo del cónclave – El cónclave puede durar varios días o incluso semanas. – Los cardenales electores no pueden recibir ninguna influencia externa durante el cónclave. – Si después de varias votaciones no se logra elegir a un candidato, se puede permitir la elección por mayoría absoluta. Ubicación y normas – El cónclave se celebra en la Capilla Sixtina del Vaticano. – Las normas para la elección del papa están reguladas por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996 ¹. Para ser elegido papa, un candidato necesita obtener una mayoría de dos tercios de los votos en el cónclave, que es el proceso formal mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen para elegir al sucesor de San Pedro. Aunque no hay una lista oficial de postulantes, los cardenales electores pueden considerar a cualquier varón católico soltero, pero en la práctica, suelen elegir a uno de ellos. Algunos de los posibles candidatos podrían ser ¹: – Cardenales prominentes: Aquellos que han ocupado cargos importantes en la Iglesia Católica, como arzobispos o prefectos de congregaciones vaticanas. – Obispos y sacerdotes experimentados: Aquellos que han demostrado liderazgo y sabiduría en sus roles anteriores. – Miembros de órdenes religiosas: Como jesuitas o franciscanos, que han dedicado su vida a la Iglesia Católica. El proceso de elección es riguroso y secreto, y se lleva a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano. Los cardenales electores se reúnen sin acceso a información externa y emiten sus votos en papeletas secretas. Si un candidato recibe los votos necesarios, es proclamado papa y se le pregunta si acepta el cargo. Si acepta, es presentado públicamente desde el balcón de la Basílica de San Pedro con las palabras «Habemus Papam». Algunos de los posibles candidatos para ser el próximo papa podrían ser: – Cardenal Pietro Parolin: Secretario de Estado del Vaticano y uno de los colaboradores más cercanos del Papa Francisco. – Cardenal Luis Antonio Tagle: Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y uno de los cardenales más influyentes de la Iglesia Católica. – Cardenal Marcello Semeraro: Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y uno de los cardenales más cercanos al Papa Francisco. – Cardenal Matteo Zuppi: Arzobispo de Bolonia y uno de los cardenales más jóvenes del Colegio Cardenalicio. – Cardenal Robert Sarah: Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y uno de los cardenales más conservadores de la Iglesia Católica. Es importante destacar que la elección del próximo papa dependerá de las preferencias y prioridades de los cardenales electores, y que cualquier cardenal menor de 80 años podría ser considerado para el cargo. De la Redacción: INFOPAER
Ver noticia original